Programa Esperanza Radio

jueves, 6 de diciembre de 2012

El piloto Rafa Morgenstern brindó una nueva charla de “Conducción Responsable” en Santa Ana


Se realizó en la localidad de Santa Ana, una nueva jornada de “Conducción Responsable”  con la participación de más de cien jóvenes estudiantes de la Escuela de Comercio Nº 10, EPET 19 y  CEP 60. “Si buscamos adrenalina y velocidad, hay un deporte para hacerlo, no en las calles y rutas Misioneras”, resaltó el Rafa Morgestern, y agregó, “este es un pequeño aporte que hacemos y esperemos le sirva a nuestros jóvenes”. La apertura de la charla contó con las palabras de bienvenida de la intendenta municipal, Mabel Pezoa, y la Coordinadora del Programa Esperanza Lucia Mikitiuk.

“Conducción Responsable”, es una acción impulsada por la Vicegobernacion, a través del Programa Esperanza Joven, y tiene como disertante al Piloto Obereño del TVRV6, Rafa Morgenstern. En esta primera etapa fueron seis los colegios que recibieron esta charla, totalizando la participación de más de 600 jóvenes, de la ciudad de Posadas, San José y Santa Ana. Para el próximo año se pretende llegar a la totalidad de los municipios.  
Las charlas de “Conducción Responsables” pretenden acercar a los jóvenes Misioneros, en edad de obtención del carnet de conducir, instrucciones y ejemplos concretos para generar conciencia respecto a lo que significa, “conducir responsablemente”. 
La vinculación de la charla a la figura de un referente del automovilismo, implica potenciar el mensaje que pretende ser una aporte a la concientización y el pedido para una “conducción responsable”, en nuestras calles, avenidas y rutas. Casi un 90% de los accidentes de transito pueden ser evitados ya que dependen de factores humanos.

lunes, 12 de noviembre de 2012

Textiles Misioneras: un ejemplo de trabajo cooperativo


 El Vicegobernador, Lic. Hugo Passalacqua visitó, junto a la coord. del Programa Esperanza, Prof. Lucia Mikitiuk, y el intendente, José Schiro, la cooperativa “Textiles Misioneras” emplazada en la localidad de Bonpland.
“Textiles Misioneras” es el producto del trabajo de un centenar de mujeres que, bajo la figura de la cooperativa, trabajan en el diseño de prendas, uniformes, y otros artículos textiles. Con el respaldo de la Vicegobernación.
En esta ocasión, el vicegobernador destaco el trabajo de estas mujeres Misioneras, que empeñan sus esfuerzos en la fabricación de indumentarias. La coord. Del Programa Esperanza Prof. Lucia Mikitiuk, destacó la dedicación de cada una de las siete cooperativas que trabajan en toda la provincia, generando de esta manera mano de obra genuina.

martes, 6 de noviembre de 2012

Se realizó el 1º Foro Provincial de Preceptores


El 1º Foro Provincial de Preceptores se realizó en la localidad de Corpus, y fue organizado por el ITEP Nº 2 en conjunto con el GPI, Gabinete Psicopedagógico del, del CGE, la Redprevio y el Programa Esperanza Joven de la Vicegobernación. Más de doscientos preceptores y estudiantes de la carrera de preceptoría de toda la provincia debatieron sobre su rol y protagonismo en la escuela.
La coordinadora del Programa Esperanza Joven, Prof. Lucia Mikitiuk, presidió el acto protocolar junto a la Prof. María Inés Rebollo, presidenta de la Redprevio y vocal suplente del CGE, el intendente local, Ignacio Nemeth y la rectora del ITEP Nº2 de Corpus, Liliana Noemi Kozlowski.

El foro contó con la disertación de la Lic. Norma Lugo, la exposición de estudiantes de la carrera de preceptoría, además de las presentaciones grupales realizadas a modo de conclusión. Por otra parte, el foro  tuvo un momento especial, debido a la visita del Canadiense Jos Nolle, del Niagara Colleage, quien compartió experiencias con los presentes.
Cabe destacar que este es el primer Foro de preceptores en nuestra provincia, los resultados del mismo serán plasmados en un documento escrito que luego será elevado a las autoridades correspondientes. Los aportes realizados por quienes se encuentran actualmente trabajando en las escuelas, enriquecieron las experiencias de los jóvenes estudiantes presentes. Entre otras cosas, los principales planteos del foro, fueron los pedidos de instancias de capacitación específica para preceptores.


“Conducción Responsable” en San José


Rafa Morgenstern: “Si buscamos adrenalina y velocidad, hay un deporte para hacerlo, no en las  rutas Misioneras”
La Coord. Lucia Mikitiuk, el Intendente Dr. Carlos Rodríguez
y el piloto Rafa Morgestern
Se realizó en la localidad de San José, una nueva jornada de “Conducción Responsable”  con la participación de más de cien jóvenes del BOP Nº 12 y la EPET Nº 30. “Si buscamos adrenalina y velocidad, hay un deporte para hacerlo, no en las calles y rutas Misioneras”, resaltó el Rafa Morgenstern, y agregó, “este es un pequeño aporte que hacemos y esperemos le sirva a nuestros jóvenes”.
 Las charlas de “Conducción Responsables” pretenden llegar a los jóvenes con un mensaje claro respecto a lo que implica ser portadores de la gran responsabilidad de “conducir” un vehículo. La idea, que parte desde la Vicegobernación, es acercar a los jóvenes Misioneros en edad de obtención del carnet de conducir, instrucciones y ejemplos concretos para generar conciencia respecto a lo que significa, “conducir responsablemente”. 
La vinculación de la charla a la figura de un referente del automovilismo, implica potenciar el mensaje que pretende ser una aporte a la concientización y el pedido para una “conducción responsable”, en nuestras calles, avenidas y rutas. Casi un 90% de los accidentes de transito pueden ser evitados ya que dependen de factores humanos.
Cabe destacar que  esta importante iniciativa es impulsada desde la Vicegobernacion de la provincia y con la coordinación del piloto Rafa Morgenstern y el Programa Esperanza Joven.

sábado, 15 de septiembre de 2012

Los jóvenes colmaron la plaza 9 de Julio de la ciudad de Posadas en la jornada “En septiembre estudiantes somos todos”


El evento que se desarrolló en la mañana del viernes en la plaza 9 de Julio de la ciudad de Posadas, reunió a cientos de estudiantes secundarios con el objetivo de disfrutar una velada diferente. Todo empezó a las 8 horas con una caminata-maratón, desde la costanera “Por la Paz y una alimentación saludable”, luego de la llegada de los jóvenes dio comienzo el acto protocolar con las palabras de bienvenida de la Profesora María Inés Rebollo, presidenta de la Redprevio, seguidamente el Secretario de la Juventud y el Deporte de la Municipalidad de Posadas, Maximiliano Toto Álvarez, hizo uso de las palabras y dio paso al emotivo cierre que llevó a cabo la Coordinadora del Programa Esperanza, Profesora Nina Lucia Mikitiuk, quién por su parte “llamó” a todos a continuar trabajando juntos por el bien de los jóvenes Misioneros y la convivencia pacífica.
No tardo mucho para que el evento se convirtiera en una fiesta de los jóvenes, con mucha expresión artística. Pintura, música, baile, juegos y la energía que caracteriza a los estudiantes palpitando el comienzo de la primavera.

miércoles, 12 de septiembre de 2012

”En septiembre estudiantes somos todos”. Mega evento cultural, artístico interescolar, en la plaza 9 de Julio


Este viernes 14, con el lema “Por la paz y una alimentación saludable”, se realizará el mega evento”En septiembre estudiantes somos todos”. La actividad es organizada de manera conjunta por la Redprevio (Red de Prevención de la Violencia), el Programa Esperanza Joven de la Vicegobernación y la Secretaria de la Juventud y el Deporte de la Municipalidad de Posadas.
El Mega evento pretende congregar en la plaza 9 de Julio de la ciudad de Posadas a estudiantes de colegios secundarios para compartir una jornada diferente con espectáculos artísticos, charlas, talleres de arte ambulante, entre otras cosas.
La plaza se dividirá en cuatro sectores, el primero, será el de “Artes Plásticas, Pictóricas, Talleres ambulantes”, el segundo, contará con un escenario y será el sector de “Talento Estudiantil”, donde los jóvenes podrán presentar sus bandas, danzas, y distintas Representaciones. El tercer sector será  Lúdico – Recreativo”, y el cuarto corresponde a “Muestras Institucionales y Difusión de Prevención de Educación vial y Trata de Personas.
El programa dará comienzo a las 8 de la mañana con una caminata-maratón, “Por la Paz y una Alimentación Saludable”, desde el monumento del Papa de la costanera, hasta la Plaza 9 de julio por la calle Bolívar. En tanto que a las 9 hs se llevará a cabo el acto formal de apertura, con presencia de autoridades, y finalmente se desarrollarán las actividades previstas hasta la hora 12:30.




jueves, 6 de septiembre de 2012

Julio Vivero, rector del IMES-Instituto Misionero de Estudios Superiores en el Programa Esperanza Joven-Radio


En nuestro último encuentro radial, nos acompaño Julio Vivero quién actualmente es rector del IMES, dependiente de Vicegobernación. En una charla comprometida se dio a conocer las actividades de esta institución y el aporte que realiza a través de la formación.
Se puede escuchar el programa completo, en el reproductor en el margen derecho.

jueves, 30 de agosto de 2012

Este viernes se llevará a cabo en Aristóbulo del Valle el Seminario-Taller de “Gestión de la Emocionalidad en el Ámbito Escolar”


Este seminario-taller está destinado a docentes y pretende entre otras cosas fortalecer acciones que faciliten la comunicación efectiva, dentro de la comunidad escolar, con aportes de la inteligencia emocional y social.

Dicho encuentro se realizará en la “Casa de la Cultura” de 8:30  a 13hs, y es organizado por el Programa Esperanza Joven, la REDPREVIO (Red de prevención de la violencia) y el GPI (Gabinete Psicopedagógico Interdisciplinario del CGE).

miércoles, 29 de agosto de 2012

La Sra. Ilda Fontora, coordinadora del “Plan Provincial Mamá”, en el Programa Espernza Joven-Radio


En el Programa Esperanza Joven-Radio de hoy, nos acompaño la Sra. Ilda Fontora, Coordinadora del Plan provincial Mamá. En esta ocasión dio a conocer, entre otras cosas,  los lineamientos de este plan, y algunas actividades que se llevaran a cabo en los próximos días.
El programa se puede escuchar en el reproductor a la derecha del blog.

viernes, 17 de agosto de 2012

La Presidenta del Consejo Provincial de Discapacidad en el Programa Esperanza Joven-Radio


En la última edición del Programa Esperanza Joven-Radio, por LT 17, contamos con la visita de la Presidenta del Consejo Provincial de Discapacidad de Vicegobernacion, Dra. Marcela Álvez.
Entre otras cosas, comentó respecto a la creación de los Consejos Municipales de Discapacidad. El programa se puede escuchar en el reproductor de la derecha del Blog.

miércoles, 8 de agosto de 2012

Nuevo Mural de la Esperanza en el Centro de Desarrollo Infantil de Posadas


El programa Esperanza Joven está llevando a cabo un nuevo “Mural de la Esperanza-combi cultural” en el CDI-Centro de Desarrollo Infantil de la chacra Santa Rita de la ciudad de Posadas. Esta actividad se enmarca en las celebraciones del mes del niño.
La coordinadora Prof. Lucia Mikitiuk junto al equipo del Programa Esperanza y la directora del CDI, Estela Valiente junto a sus colaboradoras acompañan el trabajo de los artistas.

Los chicos reciben instrucciones antes de empezar a pintar y luego trabajan en pequeños bosquejos que luego serán plasmados en un mural.
Además, la coordinadora del Programa Esperanza joven, gracias a la colaboración de la Vicegobernacion de la provincia, hizo entrega de juguetes que serán distribuidos entre los niños.

miércoles, 1 de agosto de 2012

Enrique Parra, Coordinador Provincial de Políticas Sociales y Desarrollo Interior en el Programa Esperanza Joven-Radio


En el Programa Esperanza Joven-Radio, del día de la fecha, charlamos con el señor Enrique Parra, Coordinador  Provincial de Políticas Sociales y Desarrollo Interior de la Vicegobernacion.
Entre, otras cosas,  comento los objetivos de la coordinación que desempeña. El  audio se encuentra al margen derecho del blog.

lunes, 30 de julio de 2012

“Textiles Misioneras” fabricaron indumentarias para guías y empleados del Parque provincial Salto Encantado.


Las cooperativas “Textiles Misioneras”, coordinadas por el Programa Esperanza de Vicegobernacion, fabricaron camperas  para los  guías y empleados del Parque provincial Salto Encantado. La  Región de los Saltos y Cascadas constituye uno de los destinos turísticos más importantes de nuestra provincia, junto a las bellezas naturales también se destaca la calidez de la gente que habita esta región. El trabajo de los guías y empleados es fundamental ya que son quienes orientan al turista, y cuidan el lugar.




 Las “Textiles Misioneras”, son ejemplo del trabajo y dedicación de mujeres que con esfuerzo a través de las ventas sustentan las pequeñas fábricas y aportan en la economía de sus hogares. Nueve son las cooperativas en la provincia, generando 150 puestos de trabajo para mujeres Misioneras.


viernes, 27 de julio de 2012

“Textiles Misioneras” fabricaron camperas para lancheros de los saltos del Moconà.


Las cooperativas “Textiles Misioneras”, coordinadas por el Programa Esperanza de Vicegobernacion, fabricaron camperas  para los  lancheros que brindan los servicios de paseos por los saltos del Moconà. Estas cooperativas se destacan en la fabricación de todo tipo de indumentarias de calidad a pedido, y actualmente se encuentran en etapa de proyección, por lo que pronto presentarán sus líneas exclusivas de indumentarias, con rasgos propios de nuestra provincia, que serán comercializadas en los principales centros turísticos.
Lucia Mikitiuk, coordinadora del Programa Esperanza, comentó que las “Textiles Misioneras” lograron instalarse en nueve localidades de la provincia, generando 150 puestos de trabajo para mujeres Misioneras, que a través de las ventas sustentan las pequeñas fábricas y aportan en la economía de sus hogares.


jueves, 26 de julio de 2012

Proyecto para que comercios tengan por lo menos una góndola con productos para celíacos


La Concejal de la Ciudad de Posadas, Claudina Deglise pretende con este proyecto sacar a los celíacos de la exclusión que hoy sufren al no contar con información suficiente de las disponibilidades alimentarias. Plantea en consecuencia que sea una obligación de los supermercados e hipermercados "tomar todos los recaudos necesarios para que estos productos alimenticios no se contaminen, haciéndolos perder la condición 'libres de gluten', para lo cual tendrán que separarlos o aislarlos de otros productos, garantizando de esta forma la calidad de los mismos".
A continuación se exponen algunos artículos de este Proyecto de Ordenanza:
  ARTÍCULO 1º.- LOS centros comerciales habilitados para la venta de productos alimenticios,
                              supermercados e hipermercados, deberán poner a disposición de los consumidores, una (1) o mas góndolas conteniendo alimentos destinados exclusivamente para personas celíacas.-

ARTÍCULO 2º.- SERA obligación de los supermercados e hipermercados tomar todos los
                               recaudos necesarios para que estos productos alimenticios no se contaminen, haciéndolos perder la condición “Libres de Gluten”, para lo cual tendrán que separarlos o aislarlos de otros productos, garantizando de esta forma la calidad de los mismos.-

ARTICULO 3º.- LAS góndolas y heladeras específicas deberán contener cantidades necesarias
                             para satisfacer la demanda, siendo esta no menor a veinticinco (25) productos específicos libres de gluten.- 

ARTÍCULO 4º.- SE deberá identificar al sector y/o pasillos con carteles o señalizaciones que
                              contengan la leyenda “Productos Libres de Gluten”.-

ARTICULO 5°.- QUIENES incumplieren lo estipulado en los artículos precedentes sobre la
                               comercialización, exhibición y garantías de no contaminación de productos aptos para el consumo de personas celíacas, serán sancionadas con multa equivalente a cuatro (4) sueldos de agentes municipales categoría 12  con 30 horas semanales y se considerará a la falta como adulteración de sustancia alimenticia. Podrá el Juez de Faltas ante la reiteración de la infracción, proceder a la clausura o inhabilitación del local comercial, conforme a la gravedad de la situación.-  

ARTICULO 6°.- EL plazo para la implementación de la presente Ordenanza es de noventa (60)
                             días a partir de su promulgación.-


lunes, 23 de julio de 2012

Un Futuro con Mas Oportunidades en la localidad de Puerto Piray


Se llevó a cabo el lanzamiento de la acción de capacitación en TICs, “Un  Futuro con Mas Oportunidades”, en la localidad de Puerto Piray. Más de cuarenta jóvenes podrán acceder de manera gratuita a esta capacitación desarrollada por el Programa Esperanza.

El acto fue presidido por la Coord. Del Programa Esperanza Joven de Vicegobernacion, Prof. Lucia Mikitiuk, la facilitadora, encargada del dictado de la capacitación, Lucia Escudero, la directora de Cultura y Educación de la Municipalidad de Puerto Piray, Norma Coronel, el secretario de hacienda, Celso Zacarias, y además la secretaría de Gobierno de la localidad de 9 de Julio Amanda R. Del Canto.

miércoles, 11 de julio de 2012

“Grandes Mujeres Misioneras”. La concejal Deglise y la Sra. Luz María Carvallo en el Programa Esperanza Joven Radio.


La convocatoria que llevó a cabo la concejal de Posadas, Claudina Deglise, tendrá como resultado la edición de un libro con las historias de vida de más de trescientas mujeres Misioneras. En el reproductor en el margen derecho se puede escuchar el programa.

martes, 10 de julio de 2012

Nuevo Mural de la Esperanza-Combi cultural


El Programa Esperanza reconoce el arte mural como modo de enseñanza empleado en lugares públicos a la que toda persona puede acceder.




En la localidad de San Vicente, el mural dejó plasmado un homenaje a nuestro medio ambiente, y especies autóctonas de nuestra fauna y flora Misionera.

Los artistas plásticos sirven de instructores para que los jóvenes aprendan las técnicas y luego desarrollen desde el boceto, hasta la concreción misma del mural.

martes, 5 de junio de 2012

“Aprendiendo a convivir”. El Psicólogo social Gastón Ieraci disertará en Posadas.

Este jueves se llevará a cabo en el centro de convenciones y eventos de la ciudad de Posadas la jornada “Aprendiendo a convivir”, destinada a estudiantes secundarios, docentes, directivos y padres. La conferencia  estará a cargo del Psicólogo social Gastón Ieraci, quién es conferencista Internacional, y entre otras cosas,  autor del libro: “En conflicto con mis viejos / En conflicto con mis hijos”. Esta jornada es  organizada por la Redprevio-red de prevención de la violencia- el GPI-Gabinete psicopedagógico Interdisciplinario del Consejo General de Educación- y el Programa Esperanza Joven de la Vicegobernaciòn.

martes, 8 de mayo de 2012

“El IPS va por el mejor camino", sostuvo Irala, candidato por la rama activa.


"El 30 de mayo debemos salir a defender nuestro proyecto”, afirmó el candidato en un acto multitudinario realizado días atrás.

La lista celeste y blanca del IPS, lleva como candidatos Graciela Brites y Norma Hobus de Muruñak, candidatas a directoras titular y suplente por la rama pasiva;  Hugo Irala y Miguel Benítez, postulantes a directores titular y suplente respectivamente, por la rama activa.

lunes, 7 de mayo de 2012

La concejal Claudina Deglisse en el Programa Esperanza Joven Radio

Días previos a la aprobación de su proyecto “Grandes mujeres Misioneras”, la concejal Deglisse, comentó los detalles y por menores de esta idea.
Grandes Mujeres Misioneras, es un proyecto genuino que pretende homenajear a Mujeres Misioneras, poniéndoles sus nombres a calles de la ciudad de Posadas, y posteriormente editar un libro que incluya sus historias de vida.
A la derecha de este blog, se encuentra el audio completo del programa emitido el pasado miércoles 2 de Mayo.

viernes, 27 de abril de 2012

Charlas de seguridad vial para alumnos de escuelas primarias

Se llevaron a cabo charlas de concientización respecto a los conceptos básicos de la seguridad vial. Estas son desarrollada por un personaje emblemático del Top Race, el Piloto X, junto al piloto Misionero Rafa Morgenstern y el Program,a Esperanza de Vicegobernacion.

Las charlas están destinadas a estudiantes de escuelas primarias, a quienes además se les entregan obsequios y materiales para que puedan desarrollar actividades en clases. La primer charla de desarrolló en el Instituto Ntra. Sra. De Fátima, de Garupà, y la segunda en la plaza 9 de julio de la ciudad de Posadas. Se pretende continuar las visitas a las instituciones de esta ciudad, y la próxima semana en Oberà.

miércoles, 25 de abril de 2012

El Top Race trae adrenalina y “Compromiso social” a Misiones.

En el marco de la próxima fecha del Top Race  que se correrá en Oberá el 6 de Mayo, se llevarán a cabo una serie de actividades de “Compromiso social”. El piloto Misionero Rafa Morgenstern junto al Programa Esperanza Joven de la Vicegobernaciòn  trabajan en la organización de jornadas de concientización sobre conceptos básicos de seguridad vial  para los alumnos de escuelas primarias y secundarias. Estas jornadas pretenden concientizar a través de, charlas, juegos y la presencia del “piloto X”, un personaje del Top Race, que interactúa con los jóvenes. Además tendrán participación representantes del banco de sangre del Ministerio de Salud Pública de la provincia, quienes concientizarán sobre la importancia de la donación de sangre.
Este jueves 26 a partir de las 15 hs, la cita es en la plaza Sarmiento, frente a la Municipalidad de la ciudad de Eldorado, el viernes 27 a las 9:30 en plaza 9 de Julio de la ciudad de Posadas y a las 15 hs en la escuela de comercio nº6. El próximo miércoles 2, la actividad se llevará a cabo en la ciudad de Oberá. El Top Race, una de las principales categorías automovilísticas de la Argentina, no pretende ser únicamente un evento deportivo, sino también desarrollar acciones que reafirmen su compromiso social en cada una de las provincias por donde pasa.

Programa Esperanza Radio

En la edición de hoy hablamos del “Compromiso social” que llevara a cabo el Top Race en nuestra Provincia. Esta categoría del automovilismo Argentino desembarca en nuestra provincia para correr en pistas Obereñas el próximo 6 de mayo, previo a eso junto al Programa Esperanza se llevarán a cabo charlas de concientización vial para alumnos de escuelas primarias. En el reproductor a la derecha está disponible el programa de la fecha.

jueves, 19 de abril de 2012

“Un Futuro con Mas Oportunidades”, en Bonpland

Se realizó el acto de lanzamiento de la capacitación en TICs, “Un Futuro Con Mas Oportunidades” en la localidad de Bonpland. El acto fue presidido por la Coordinadora del Programa Esperanza, Prof. Lucia Mikitiuk, quien junto al intendente, José  Schiro y el facilitador entregaron a los alumnos el material correspondiente. Por otra parte el facilitador de la localidad, José Agustín Schiro, resaltó la oportunidad que tienen estos jóvenes de estudiar de manera gratuita en su pueblo, y agradeció al Vicegobernador de la provincia, Lic. Hugo Passalacqua.

miércoles, 18 de abril de 2012

Programa Esperanza Joven Radio.

Compartimos el audio del programa de radio emitido por LT17 Radio Provincia, el 18 de Abril. En esta ocasión se realizó un breve repaso por las actividades llevadas a cabo días atrás, entre ellas, la jornada provincial NuMAPE y el lanzamiento de “Un Futuro con Mas Oportunidades en Leandro N. Alem.

viernes, 13 de abril de 2012

Un Futuro con Mas Oportunidades en L.N Alem

Se llevò a cabo el acto de lanzamiento de la acción “Un Futuro con Mas Oportunidades” en la localidad de L. N Alem. Con la presencia de la coordinadora del Programa Esperanza, Prof. Lucia Mikitiuk, el intendente de la localidad, Diego Sartori, el presidente del Honorable Consejo de Liberante, y el facilitador Sebastián Sosa, se presentò ante la comunidad esta acción.
Este es el segundo año de dictado de la capacitación en TICs “Un Futuro con Mas Oportunidades” en L. N. Alem. Serán más de cuarenta jóvenes beneficiarios, quienes de manera gratuita accederán a la capacitación y recibirán los materiales didácticos para la misma.

miércoles, 11 de abril de 2012

Se realizó con éxito la jornada provincial NuMAPE


Estudiantes, docentes y profesionales colmaron la sala de Prosa del centro del Conocimiento formando parte de este debate sobre un nuevo modelo psicopedagógico especifico, NuMAPE. La principal referente en nuestro país de este modelo, Lic. Estela Mora disertó y abrió el debate de la jornada. Por otra parte el Lic. Ricardo Lezcano, entre otras cosas, miembro del consejo latinoamericano de Psicopedagogia, presentó aspectos de su tesis doctoral en los que abarco cuestiones de género dentro de la rama de la Psicopedagogía. Los participantes además manifestaron la importancia de este tipo de encuentro.

Cabe destacar que la jornada fue organizada de manera conjunta por el GPI, Gabinete Psicopedagógico Interdisciplinario del CGE, el Programa Esperanza de Vicegobernación y la Redprevio, Red de Prevención de la violencia.

lunes, 9 de abril de 2012

Este miércoles 11 se realizará la Jornada NUMAPE

Este miércoles 11 de abril se realizará en el tetro Prosa del Centro del Conocimiento la Jornada Provincial  NUMAPE “nuevo modelo de atención psicopedagógica específica”. Disertará la Lic. Estela Mora, creadora del CLP-Centro Latinoamericano de Psicopedagogía, única Institución autorizada a nivel Nacional e Internacional para atender clínicamente y  capacitar psicopedagogos en Psicopedagogía desde NuMAPE.
La jornada esta destinada a Licenciados en psicopedagogía, psicopedagogos, estudiantes de psicopedagogía, docentes y público interesados en la temática. La misma dará comienzo a las 13:30 hs y es organizada por el GPI-Gabinete Psicopedagógico Interdisciplinario del Consejo General de Educación, la REDPREVIO-Red de prevención de la Violencia y el Programa Esperanza Joven de Vicegobernación. Además, cuenta con el auspicio del Consejo General de Educación de la provincia de Misiones, el colegio de Psicopedagogos, la Universidad de la cuenca del Plata, el Instituto Superior Antonio Ruiz de Montoya, el Ce.F.A.P, Centro de Formación y asistencia Psicopedagógica y la UNAE, Universidad Autónoma de Encarnación, Paraguay.
Se entregarán constancias de asistencia a los presentes, la entrada es libre y gratuita.

miércoles, 4 de abril de 2012

El piloto del Top Race Rafa Morgenstern pasó por el Programa Esperanza Joven, Radio.

Rafa Morgenstern piloto argentino de automovilismo, es el nuevo integrante del Programa Esperanza Joven. En una charla entretenida en los estudios de LT17 comento sobre los desafíos de su trayectoria deportiva que hoy lo llevan a representar a la provincia en el Top Race. Rafa además reafirmo su compromiso social y junto al Programa Esperanza pretende llevar a cabo un ciclo de charlas de concientización para jóvenes de distintas localidades de la Provincia. Las mismas se desarrollarían en el marco de la presencia del Top Race en pistas Obereñas el próximo 6 de Mayo.
Rafa Morgenstern junto a la coordinadora del Programa Esperanza,
Lucia Mikitiuk
i
Al margen derecho se puede escuchar el programa completo que fue emitido por LT17 Radio Provincia.

PRE-MICA Formosa. Primer Mercado de Industrias Culturales del NEA

El Programa Esperanza estuvo representado en el Primer Mercado de Industrias culturales del NEA, “PRE-MICA”. Este encuentro convoco en la ciudad de Formosa a miles de personas relacionadas a las industrias culturales de las provincias del NEA.

Las distintas actividades estuvieron divididas por rubros, Música, Artes escénicas, Video y video juegos, en este sentido distintos productores y artistas intercambiaron experiencias, ideas y también participaron de rondas de negocios.
Desde el Programa Esperanza se busca potenciar la producción de bienes culturales de jóvenes Misioneros.

miércoles, 28 de marzo de 2012

Redprevio, GPI y Programa Esperanza. Articulando acciones junto a jóvenes Misioneros.

En el programa de hoy hablamos sobre el trabajo de la Redprevio, APES y Programa Esperanza. Un trabajo en red que acompaño a los jóvenes durante el 2011 y que se pretende replicar nuevamente.
En el margen derecho de este blog se puede escuchar el audio del programa emitido esta mañana.

miércoles, 21 de marzo de 2012

Lanzamiento de la acción “Un Futuro con Mas Oportunidades”

El Vicegobernador de la Provincia, Lic. Hogo Passalacqua, junto a la coordinadora del Programa Esperanza, Prof. Lucia Mikitiuk, brindaron una conferencia de prensa por el lanzamiento de la acción “Un Futuro con Mas Oportunidades”. En esta oportunidad el Vicegobernador destacó la posibilidad de acercar a jóvenes del interior la provincia la posibilidad de capacitarse en Informáticas y TICs”. Seguidamente se llevó a cabo un acto donde se entregó a los municipios el material didáctico que será distribuido a los jóvenes que recibirán la capacitación en cada uno de los municipios.

“Un Futuro con Mas Oportunidades”, es una de la acciones del Programa Esperanza, y por tercer año pretende a capacitar a jóvenes de las zonas rurales en Informática y tecnologías de la Información y la Comunicación (TICs).



lunes, 19 de marzo de 2012

Se realizó el primer Mural Artístico del proyecto “Combi Cultural”

Se realizó el primer mural artístico del proyecto “Combi Cultural” del Programa Esperanza. Este mural dejo materializado en la Escuela  Provincial n° 770 del barrio San Ramón de Aristóbulo del Valle los resultados del taller “Participar por los Derechos de los Niños y las Niñas de la Provincia de Misiones”.
 “La combi cultural” constituye un nuevo proyecto del programa esperanza y consiste en un taller de arte ambulante que va a recorrer la provincia con un móvil equipado con todo lo necesario para implementar un taller de arte donde se capacite a los jóvenes que luego plasmarán, junto a los especialistas, un mural pintado en su localidad.



miércoles, 14 de marzo de 2012

Se suspende la jornada NUMAPE prevista para esta tarde

El GPI, Redprevio y el Programa Esperanza de Vicegobernación comunican que:
Por razones de inconvenientes con el vuelo de la disertante Lic. Estela Mora, debió suspenderse la jornada NuMAPE, “Nuevo Modelo de Atención Psicopedagógica Específica” hasta nuevo aviso.

lunes, 5 de marzo de 2012

Se realizará la Jornada Provincial “nuevo modelo de atención psicopedagógica específica”.


El miércoles 14 de marzo se realizará en el Centro de Convenciones de la ciudad de Posadas la Jornada Provincial  NUMAPE “nuevo modelo de atención psicopedagógica específica”. La misma será destinada a Licenciados en psicopedagogía, psicopedagogos, estudiantes de psicopedagogía, docentes y público interesados en la temática. La jornada dará comienzo a las 13:30 hs y hasta las 18 hs, se pondrán en debate cuestiones especificas ligadas a los primeros acercamientos a resignificar aconteceres psicopedagógicos en las formulaciones de teorías de matrices e identidad del accionar clínico psicopedagógico.
Esta jornada es organizada por el GPI-Gabinete Psicopedagógico Interdisciplinario del Consejo General de Educación, la REDPREVIO-Red de prevención de la Violencia y el Programa Esperanza Joven de Vicegobernación, y cuenta con el auspicio del Consejo General de Educación de la provincia de Misiones, el colegio de Psicopedagogos, la Universidad de la cuenca del Plata, el Instituto Superior Antonio Ruiz de Montoya y el CEPAF, Centro de Formación y asistencia Psicopedagógica.
Sen entregarán constancias de asistencia a los presentes, la entrada es libre y gratuita.

viernes, 24 de febrero de 2012

“Estudiantes, estudiantes a estudiar”

Estos versos se repiten en una canción emblemática. Lo cierto es que el 2012 ya empezó con todo. Días más, días menos y estamos empezado nuestras actividades en las distintas Universidades e Instituciones educativas de nuestra Provincia, aunque los cursillos y exámenes están a pleno. Desde el Programa Esperanza Joven les deseamos un muy buen año lectivo a todos, pero más que eso nos ponemos a disposición de quienes emprendieron este año la búsqueda de un titulo Universitario o terciario. Para ello les dejamos en el margen derecho de nuestro blog los Links de la Universidad Nacional de Misiones, UNAM, con todas sus ofertas académicas y donde durante el año se desarrollan distintos talleres, seminarios y charlas. Por otra parte también podrán acceder a la página de las Becas del Bicentenario, cuyas inscripciones se encuentran abiertas. Además sugerimos la página del Cedit, (Comité ejecutivo de desarrollo e investigación Tecnológica), donde se pueden consultar sobre los distintos mecanismos de financiación de investigaciones. Por cualquier inquietud, o consulta al pie de página de nuestro sitio les dejamos nuestros contactos.