La coordinadora del Programa Esperanza de Vicegobernación anunció la realización del acto de cierre de actividades este miércoles a las 18 horas en la localidad de Cerro Azul. Lucia Mikituk además resalto, “estamos muy felices por los logros alcanzados durante los dos años de gestión del Programa Esperanza Joven. Gracias a la Vicegobernadora y al gobierno de la Renovación, pudimos beneficiar a miles de jóvenes Misioneros”.
![]() |
Así quedo conformado nuestro mapa de acciones. |
Entre las acciones que lleva a cabo el Programa Esperanza, se destacan, “Un Futuro con Mas Oportunidades”, que capacitó este año a mas de mil jóvenes de las zonas rurales en el manejo de TICs (Tecnologías de la Información y la Comunicación). “La Obreras”, emprendimientos productivos textiles, que ya cuenta con ocho sedes en toda la provincia, beneficiando de manera directa a más de 200 mujeres. “Murales de la Esperanza”, acción que permitió la realización de veinte murales artísticos con la técnica de esgrafiado, plasmando en ellos la historia de los distintos municipios de la provincia. Además en paralelo se dicto un taller de “Arte Mural”, llegando de esta manera a más de cuatrocientos jóvenes de colegios secundarios.
El Programa Esperanza Joven, a través de convenios, con la REDPREVIO (Red de Prevención de la Violencia) y el GPI (Gabinete Psicopedagógico Interdisciplinario), llevaron a cabo la capacitación de preceptores “El Preceptor y su Protagonismo para la Escuela Inclusora”. Como así también el acompañamiento en la estudiantina de la ciudad de Posadas, y otras tantas acciones en beneficio, y principalmente, de los Jóvenes Misioneros.