Programa Esperanza Radio

martes, 29 de noviembre de 2011

El equipó del Programa Esperanza y sus facilitadores en Tecnópolis

Luego del cierre de actividades del Programa Esperanza, llevado a cabo días atrás, los facilitadores de la capacitación “Un Futuro con Mas Oportunidades”, junto a la coordinadora Lucia Mikitiuk y su equipo, realizaron un viaje a la  Feria de ciencia y tecnología Tecnópolis. El propósito de este viaje tuvo que ver con las actualizaciones correspondientes, ya que el Programa Esperanza, a través de sus facilitadores, desarrolla la acción denominada “Un Futuro con Mas Oportunidades”, que consiste en la formación de operadores en TICs (Tecnologías de la Información y la Comunicación).


Cabe destacar que la delegación del Programa Esperanza, fue la última de la provincia que visitó la feria de ciencia y tecnología “Tecnópolis”, ya que la misma culminó ayer. Desde su inauguración en julio de este año hasta el día de la fecha, las autoridades nacionales calculan que cerca de 4,5 millones de personas la han visitado, mientras, se sabe que la próxima edición de Tecnópolis, abrirá en las vacaciones de invierno de 2012.


El Programa Esperanza Joven de Vicegobernación llevo a cabo su acto de cierre de actividades

Con la presencia de la Vicegornadora, Magíster Sandra Daniela Gimenez, el Vicegobernador electo, Licenciado Hugo Passalaqua y la coordinadora del Programa Esperanza, Lucia Mikitiuk, se  llevo a cabo en la localidad de Cerro Azul el acto de cierre de actividades 2011 del Programa Esperanza Joven. En la tarde del pasado 23 de noviembre jóvenes de toda la provincia colmaron el salón donde se desarrollo el acto.

           Durante los dos años de gestión del Programa Esperanza, miles de jóvenes Misioneros fueron beneficiados a través de las distintas acciones dedicadas principalmente a quienes residen en las zonas rurales de la provincia. Entre las metas que se proponía la creación de este programa se encontraba la generación de espacios que propiciaran la igualdad de oportunidades, y ese fue el eje que sostuvo cada una de las intervenciones llevadas a cabo en nuestra sociedad.

          La coordinadora del Programa Esperanza, Lucia Mikitiuk sostuvo, muy emocionada, que los logros alcanzados le generaban orgullo y alegría, además destaco el constante trabajo en equipo y la plena confianza que el gobierno de la renovación deposito en ella.                                                                                                                  



martes, 22 de noviembre de 2011

Se realizará acto de cierre del Programa Esperanza de Vicegobernación

La coordinadora del Programa Esperanza de Vicegobernación anunció la realización del acto de cierre de actividades este miércoles a las 18 horas en la localidad de Cerro Azul. Lucia Mikituk además resalto, “estamos muy felices por los logros alcanzados durante los dos años de gestión del Programa Esperanza Joven. Gracias a la Vicegobernadora y al gobierno de la Renovación, pudimos beneficiar a miles de jóvenes Misioneros”.
Así quedo conformado nuestro mapa de acciones.

Entre las acciones que lleva a cabo el Programa Esperanza, se destacan, “Un Futuro con Mas Oportunidades”, que capacitó este año a mas de mil jóvenes de las zonas rurales en el manejo de TICs (Tecnologías de la Información y la Comunicación). “La Obreras”, emprendimientos productivos textiles, que ya cuenta con ocho sedes en toda la provincia, beneficiando de manera directa a más de 200 mujeres. “Murales de la Esperanza”, acción que permitió la realización de veinte murales artísticos con la técnica de esgrafiado, plasmando en ellos la historia de los distintos municipios de la provincia. Además en paralelo se dicto un taller de “Arte Mural”, llegando de esta manera a más de cuatrocientos jóvenes de colegios secundarios.

El Programa Esperanza Joven, a través de convenios, con la REDPREVIO (Red de Prevención de la Violencia) y el GPI (Gabinete Psicopedagógico Interdisciplinario), llevaron a cabo la capacitación de preceptores “El Preceptor y su Protagonismo para la Escuela Inclusora”. Como así también el acompañamiento en la estudiantina de la ciudad de Posadas, y otras tantas acciones en beneficio, y principalmente, de los Jóvenes Misioneros.

miércoles, 16 de noviembre de 2011

Jóvenes de la comunidad Aborigen “Ka´aguy Poty” recibirán certificados de operadores en TICs (Tecnologías de la Información y la Comunicación).


Jóvenes de la comunidad aborigen “Ka´aguy Poty” de Aristóbulo del Valle recibirán sus certificados como “Operadores en TICs (Tecnologías de la Información y la Comunicación). Los mismos recibieron durante los últimos diez meses la capacitación denominada “Un Futuro con Mas Oportunidades”, coordinada por el Programa Esperanza de Vicegobernación.

Según la coordinadora del Programa Esperanza, Lucia Mikitiuk, “estos jóvenes son un ejemplo en el aprendizaje del manejo de las TICs, no solo adquirieron conocimientos en informática, sino también generaron a través de ellos materiales audiovisuales, con ideas y producciones propias”. El curso de la acción “Un Futuro con Mas Oportunidades”, se dicta en la misma comunidad, para que los jóvenes no deban desplazarse de la misma. Este año son más de mil jóvenes de las zonas rurales de toda la provincia, los que recibirán sus certificados por haber cumplido satisfactoriamente la capacitación de “Operadores en TICs (Tecnologías de la Información y la Comunicación).
 
Cabe destacar que el próximo miércoles 23, se llevará a cabo en la localidad de Cerro Azul el acto de cierre de actividades del Programa Esperanza de Vicegobernación, donde además se dará a conocer los resultados de las distintas acciones emprendidas en esta gestión.


viernes, 11 de noviembre de 2011

La Coordinadora del Programa Esperanza, Lucia Mikitiuk en la apertura del “Parlamento Juvenil MERCOSUR”.


La Coordinadora del Programa Esperanza, Lucia Mikitiuk, participó, en representación de la Vicegobernadora de la provincia, en el acto apertura del “Parlamento Juvenil MERCOSUR”, en el Colegio Secundario de Ciclo Básico Común N° 1, del barrio San Isidro de la Ciudad de Posadas.
Este parlamento reúne a representantes de distintos colegios secundarios de la provincia  y pone en discusión el rol de los jóvenes, con el slogan “participar es la tarea”.
En la apertura además, estuvieron presentes, el Subsecretario de Educación de la Provincia, Prof. Francisco Conde, el coordinador de Gestión Educativa, Roberto caza Martín, la Lic. Isabel Fleitas, coordinadora del parlamento y la coordinadora del Programa Conozco Misiones con Mi Escuela Lucía  Gryceniuk.

miércoles, 9 de noviembre de 2011

Se realizó nuevo “Mural Artístico de la Esperanza” en Aristóbulo del Valle

 Con la coordinación del Programa Esperanza, el artista plástico Geronimo Rodríguez llevo a cabo la realización de un nuevo mural artístico en la plaza integradora de Barrio Norte, Aristóbulo del Valle.

Esta realización se enmarca dentro de la acción “Murales Artísticos de la Esperanza del Bicentenario”, que pretende entre otras cosas, plasmar con la técnica del esgrafiado, rasgos de la historia de los distintos municipios. El programa Esperanza coordina esta acción que ya tiene como resultado la realización de 17 murales en toda la provincia.



El próximo miércoles 23 de noviembre a las 17 hs se llevará a cabo el acto de cierre del Programa Esperanza, en la localidad de Cerro Azul.

lunes, 7 de noviembre de 2011

La coordinadora del Programa Esperanza, Lucia Mikitiuk, realizó visitas a Colonia Pindaití y Mavalle.

La coordinadora del Programa Esperanza, Lucia Mikitiuk, realizó nuevas visitas a los distintos centros de capacitación de la acción “Un Futuro con Mas Oportunidades”. En esta oportunidad las visitas se realizaron a la sede de la capacitación en Colonia Pindaití, ubicada a unos quince kilómetros de la localidad de Aristóbulo del Valle, y a Colonia Mavalle. En cada una de estas Colonias más de cuarenta Jóvenes reciben la capacitación en TICs (Tecnologías de la Información y la Comunicación).
El seguimiento de las distintas acciones realizadas por el Programa Esperanza, constituye el pilar fundamental para la evaluación de las mismas. Cabe destacar que, entre otras acciones, el Programa Esperanza también llevó a cabo en toda la provincia mas de dieciséis  “Murales artísticos de la Esperanza del Bicentenario” y nueve emprendimientos productivos Textiles “Las Obreras”.
La coordinadora del Programa Esperanza, Lucia Mikitiuk, resaltó el “orgullo que significa poder capacitar a mas de mil jóvenes Misioneros”. Sumado a los conocimientos y experiencias que adquieren los Jóvenes durante diez meses de cursado, otra constante que resaltaron los mismos, fue el compañerismo y la felicidad, como resultado de esta capacitación.

jueves, 3 de noviembre de 2011

El Programa Esperanza en la localidad de San Pedro

La coordinadora del Programa Esperanza Lucia Mikitiuk, realizó Nuevas visitas junto a su equipo a localidades que reciben la capacitación en TICs, “Un Futuro con Mas Oportunidades. En esta ocasión la visita se realizó a la localidad de San Pedro donde la coordinadora del Programa Esperanza, Sra. Lucia Mikitiuk fue recibida por el intendente Sr. Orlando Wolfar y la facilitadora Andrea Dos Santos.

Esta visita se da en el marco del seguimiento de las distintas acciones que desarrolla el Programa Esperanza. En el caso de la localidad de San Pedro el Programa Esperanza llevó a cabo meses atrás un “Mural artístico del Bicentenario” y actualmente son más de cuarenta jóvenes los que están recibiendo la capacitación en TICs, (Tecnologías de la Información y la Comunicación), “Un Futuro con Mas Oportunidades”.



martes, 1 de noviembre de 2011

La Coordinadora del Programa Esperanza realizó visitas a localidades sedes de la acción “Un Futuro con Mas Oportunidades”

La Coordinadora del Programa Esperanza Lucia Mikitiuk realizó visitas a localidades sedes de la acción “Un Futuro con Mas Oportunidades”. En esta ocasión el viaje tuvo como  objetivo el seguimiento de una de las acciones del Programa Esperanza, denominada “Un Futuro con Mas Oportunidades”, que consiste en capacitar a más de mil Jóvenes de Zonas Rurales en el manejo de las TICs (Tecnologías de la Información y la Comunicación).
Entre las localidades visitas por el Programa Esperanza se encuentra, Comandante Andresito, donde el facilitador Lorenzo Gaona guío la visita a Colonia Deseado, sede del dictado de la capacitación “Un Futuro Con Mas Oportunidades, donde este año mas de cuarenta jóvenes recibirán sus certificados de “Operadores en TICs”. Por otra parte también es destacable los logros alcanzados en Wanda y Puerto Esperanza, localidades que también  fueron visitadas ayer. Comandante Andresito, Wanda y Puerto Esperanza desarrollan el segundo año de la capacitacion “Un Futuro con Mas Oportunidades”. Esto representa un verdadero esfuerzo compartido, entre los municipios y el gobierno de la provincia.
Cabe destacar que el Programa Esperanza en el año 2010 capacitó a mas de 600 jóvenes en Tics (Tecnologías de la Información y la Comunicación), y este año son mas de Mil los jóvenes beneficiarios de “Un Futuro con Mas Oportunidades”. Como parte del acompañamiento a esta acción la coordinadora del Programa Esperanza seguirá realizando visitas durante la semana a las demás localidades donde se desarrolla la acción.