Programa Esperanza Radio

lunes, 29 de septiembre de 2014

"Ieraci en Misiones - ConCiencia Jóven para una #MejorConvivencia"

SFD - de Salto Encantado
La Vicegobernación a través del Programa Esperanza Joven proporcionó a más de dos mil personas las charlas del Psicólogo Social Gastón Ieraci. Estudiantes secundarios de 3º y 4º año de Posadas, Aristóbulo, Salto Encantado y Montecarlo pusieron en debate el ¨buen uso de las redes sociales´ y las relaciones entre padres e hijos. En el Instituto Superior de Formación Docente -ISFD- de Salto Encantado, más de 200 estudiantes de distintos profesorados recibieron sugerencias de “Como ponerle limites al maltrato verbal”. En El Soberbio charlamos con vecinos y jóvenes afectados por las inundaciones, y por último, en Jardín América, mujeres emprendedoras, integrantes de las cooperativas Textiles Misioneras, recibieron una charla sobre liderazgo y trabajo en equipo. Un estado presente, siguiendo las palabras de nuestro Vicegobernador, Lic. Hugo Passalacqua, de “estar cerca de la gente, escucharlos y acompañarlos”.
A. del Valle - Estudiantes Secundarios
700 Estudiantes Secundarios de Posadas


Postal: el buen uso de las TICs y redes sociales


Murales de la Esperanza 2014

Mural AGUA-VIDA en la Esc. 718 “Medalla Milagrosa”
En el marco del programa VICEGOBERNACIÓN-ACTIVA desarrollamos murales pintados y taller de arte callejera en distintos barrios de la ciudad de Posadas. 
Instituto Virgen de Itatí 

Barrio San Isidro de Posadas. La comunidad recibió en la Escuela Provincial Nº 893, Madre Teresa de Calcuta.

“Mate Literario - Conversaciones con la escritora misionera Olga Zamboni"

La renombrada escritora misionera Olga Zamboni, es invitada a compartir sus conocimientos, experiencias y vivencias con los jóvenes. Según la Coord. del Programa Esperanza, Prof. Lucia Mikitiuk: “La idea de este proyecto que se impulsa desde la Vicegobernación es incentivar la lectura, la escritura, y el consumo del mate entre los jóvenes”


Inst. Virgen de Itatí
“Conversaciones con la escritora Olga Zamboni”, en el B.O.P Nº 102 de Col. Aeroparque, Posadas. 

“Un Futuro con Más Oportunidades 2014” – Visitamos las sedes de la capacitación en TICs en los municipios del interior

En la semana de los Pueblos Originarios lanzamos la capacitación en TIC (Tecnologías de la Información y la Comunicación), en la comunidad Mbyá Guavirá Poty, en el municipio de San Pedro.


“Un Futuro con Más Oportunidades” en la Esc. Nº 196. Gracias a la inmensa predisposición del intendente Diego Sartori, la dedicación del facilitador, Sebastian Sosa y la cooperación de la Dir. Gladis Da Silva, la coord. del Programa Esperanza, Prof. Lucia Mikitiuk, presentó junto a su equipo, la capacitación en TIC que por 4º año consecutivo llega a Leandro N. Alem.



 La Coord. del Programa Esperanza de Vicegobernación, junto al intendente Alfredo Gruber llevaron a cabo la presentación oficial de la capacitación en TIC “Un Futuro con Más Oportunidades” en el barrio “El Progreso de Puerto Esperanza”.
Visitó a los misioneros que habitan entre Argentina y Brasil, sobre el Río Uruguay en la Isla Chica, Itacaruaré ,donde desembarcamos con la acción de capacitación en TIC.

La acción comprende un total de 35 municipios, estos son algunos de ellos.