Junto
a nuestra Coord. Prof. Lucia Mikitiuk y gracias a la sensibilidad de nuestro
Vicegobernador, Lic. Hugo Passalacqua, desembarcamos, nuevamente en esta
comunidad. Gracias al esfuerzo compartido entregamos donaciones a la Escuela
Nº 613 de Tobuna, como resultado del aporte realizado por el
Psicólogo Social Gastón Ieraci durante su visita a la provincia. Recibieron las
donaciones el director José “TITO” Rippel, el equipo docente y los alumnos, nos
acompaño en la entrega el intendente Miguel Dos Santos.
Programa Esperanza Radio
miércoles, 26 de noviembre de 2014
El Vicegobernador celebró el día del Provinciano Misionero entregando certificados de la capacitación en TIC en la Isla Chica
El Vicegobernador, Lic. Hugo Passalcqua entregó
certificados de la capacitación en TIC “Un Futuro con Más Oportunidades” y
charló con los vecinos de la Isla Chica de Itacaruaré.
Acompañado
por el intendente Humberto Llamosas, la Coord. del Programa Esperanza, Prof.
Lucia Mikitiuk, EL Coord. de Políticas Sociales de la Vicegobernación, Enrique
Parra, entre otras autoridades, Passalacqua resaltó la importancia de la
Educación.
En la isla, fuimos recibidos por el facilitador Gabriel Cardozo y la Directora de la Esc. Nº 865, María Elena Kuzman, quienes además recibieron de elementos deportivos, juegos didácticos y herramientas para la huerta escolar.
Juventud y participación Ciudadana: se realizó el plenario cierre de "Un Futuro con Más Oportunidades"
La
capacitación en TIC “Un Futuro con Más Oportunidades 2014” celebró un cierre de
actividades con un Plenario de Integración y Capacitación. Facilitadores de 30
municipios, bajo la órbita de la “igualdad de Oportunidades” pregonada por el Vicegobernador,
Lic. Hugo Passalacqua, los jóvenes referentes apuestan en sus comunidades con
mucho trabajo y pasión. En la apertura: la Prof. Lucia Mikitiuk, Coord. del
Programa Esperanza Joven, estuvo acompañada, entre otros, por el Director
General del SiPTeD , Juan Da Silva, con quien se articulan acciones para el próximo
año.
La
jornada además estuvo enriquecida por la Charla-debate ”Experiencias
educativas con las TIC: oportunidades para formar e incluir a nuevos
ciudadanos”, a cargo del Mgter. Omar Silva.
lunes, 10 de noviembre de 2014
Los Alemanes en Misiones: nuevo “Mate Literario” con el Dr. Rolando Kegler
Compartimos un nuevo “Mate Literario”, a cargo del Dr. Rolando Kegler,
quien en la Escuela de la Familia Agrícola, (E.F.A), de Santa Rita, municipio
de Alba Posse, disertó para padres, alumnos y docentes, sobre “Los alemanes en
Misiones”, libro de su autoría. La
Coord. Del Programa Esperanza, Prof. Lucia Mikitiuk y el rector de la
institución, Prof. Daniel Ziemman completaron la terna de oradores. Además en
la jornada los jóvenes expusieron sobre las etnias que dan origen a nuestros
pueblos.
martes, 14 de octubre de 2014
“Textiles Misioneras” lucieron su stand en la Feria de Artesanías del Mercosur
El Vicegobernador, Lic. Hugo Passalacqua, visitó el Stand de
las Cooperativas “Textiles Misioneras” en la FAM 2014, Feria de Artesanías del
Mercosur, realizada el pasado fin de semana en Iguazú. Estos emprendimientos son coordinados y
asesorados por el Programa Esperanza Joven de la Vicegobernación, y se
desempeñan de manera independiente, produciendo indumentarias de calidad.
En la foto, lo acompañan la Coord. del Programa Esperanza
Joven, Prof. Lucia Mikitiuk, Claudio Monaquino, responsable operativo de las
textiles, Cristian Acuña, Coord. del Programa Conozco Misiones con mi Escuela,
entre otros.
martes, 7 de octubre de 2014
El Vicegobernador Passalacqua entregó junto a la Coord. del Programa Esperanza una máquina de coser
Esta herramienta fue donada a la Sra. Gabriela Bogado madre del niño
Jeremías Morales, quien padece una enfermedad cardíaca y requiere cuidados
especiales.
En
su despacho el Sr. Vicegobernador, Lic. Hugo Passalacqua recibió Jeremías, su
madre Gabriela y abuela Matilde Saucedo. Esta máquina de coser facilitará la
tarea de costura, posibilitando de esta manera, un nuevo aporte económico a la
familia.
lunes, 29 de septiembre de 2014
"Ieraci en Misiones - ConCiencia Jóven para una #MejorConvivencia"
SFD - de Salto Encantado |
La Vicegobernación a través del Programa
Esperanza Joven proporcionó a más de dos mil personas las charlas del Psicólogo
Social Gastón Ieraci. Estudiantes secundarios de 3º y 4º año de Posadas,
Aristóbulo, Salto Encantado y Montecarlo pusieron en debate el ¨buen uso de las
redes sociales´ y las relaciones entre padres e hijos. En el Instituto Superior
de Formación Docente -ISFD- de Salto Encantado, más de 200 estudiantes de
distintos profesorados recibieron sugerencias de “Como ponerle limites al maltrato verbal”. En El Soberbio
charlamos con vecinos y jóvenes afectados por las inundaciones, y por último,
en Jardín América, mujeres emprendedoras, integrantes de las cooperativas
Textiles Misioneras, recibieron una charla sobre liderazgo y trabajo en equipo.
Un estado presente, siguiendo las palabras de nuestro Vicegobernador, Lic. Hugo
Passalacqua, de “estar cerca de la gente, escucharlos y acompañarlos”.
A. del Valle - Estudiantes Secundarios |
700 Estudiantes Secundarios de Posadas |
Postal: el buen uso de las TICs y redes sociales |
Murales de la Esperanza 2014
Mural AGUA-VIDA en la Esc. 718 “Medalla Milagrosa” |
En el marco del programa VICEGOBERNACIÓN-ACTIVA desarrollamos murales pintados y taller de arte callejera en distintos barrios de la ciudad de Posadas.
Instituto Virgen de Itatí
|
Barrio San Isidro de Posadas. La comunidad
recibió en la Escuela Provincial Nº 893, Madre Teresa de Calcuta.
|
“Mate Literario - Conversaciones con la escritora misionera Olga Zamboni"
La renombrada escritora misionera Olga Zamboni, es invitada a compartir sus conocimientos, experiencias y vivencias con los jóvenes. Según la Coord. del Programa Esperanza, Prof. Lucia Mikitiuk: “La idea de este proyecto que se impulsa desde la Vicegobernación es incentivar la lectura, la escritura, y el consumo del mate entre los jóvenes”
Inst. Virgen de Itatí |
“Conversaciones con la escritora Olga Zamboni”,
en el B.O.P Nº 102 de Col. Aeroparque, Posadas.
|
“Un Futuro con Más Oportunidades 2014” – Visitamos las sedes de la capacitación en TICs en los municipios del interior
En la semana de los Pueblos Originarios lanzamos la capacitación en TIC (Tecnologías de la Información y la Comunicación), en la comunidad Mbyá Guavirá Poty, en el municipio de San Pedro.
“Un Futuro con Más Oportunidades” en la Esc. Nº 196. Gracias a la inmensa predisposición del intendente Diego Sartori, la dedicación del facilitador, Sebastian Sosa y la cooperación de la Dir. Gladis Da Silva, la coord. del Programa Esperanza, Prof. Lucia Mikitiuk, presentó junto a su equipo, la capacitación en TIC que por 4º año consecutivo llega a Leandro N. Alem.
La Coord. del Programa Esperanza de Vicegobernación, junto al intendente Alfredo Gruber llevaron a cabo la presentación oficial de la capacitación en TIC “Un Futuro con Más Oportunidades” en el barrio “El Progreso de Puerto Esperanza”.
Visitó a los misioneros que habitan entre Argentina y Brasil, sobre el Río Uruguay en la Isla Chica, Itacaruaré ,donde desembarcamos con la acción de capacitación en TIC.
La acción comprende un total de 35 municipios, estos son algunos de ellos.
lunes, 7 de abril de 2014
El Programa Esperanza capacitó a facilitadores de “Un Futuro con Más Oportunidades 2014”
“Un Futuro con Más Oportunidades”
es una acción del Programa Esperanza Joven de la Vicegobernación de la
provincia, cuyo objetivo es acercar
conocimientos básicos y avanzados respecto a la aplicación de las
Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), en la vida cotidiana a jóvenes misioneros.
La Capacitación es llevada a cabo
por “Facilitadores”, quienes recibieron, días atrás, las instrucciones y los
ejes para el trabajo en este nuevo año. “Un Futuro con Mas Oportunidades 2014”,
llegaría a alrededor de 1500 jóvenes de manera directa en treinta municipios.
“Un Futuro con Mas Oportunidades”: jóvenes de treinta municipios recibirán capacitación en TIC de manera gratuita
La Vicegobernación de la provincia a
través del Programa Esperanza Joven, lanzó la edición 2014 de la acción “Un
Futuro con Mas Oportunidades”. Este año, serán treinta municipios los que
recibirán esta capacitación en Tecnologías de la Información y la Comunicación
que pretende acercar “oportunidades” a jóvenes de zonas rurales y distintos
barrios de ciudades misioneras. La misma es gratuita, contempla la entrega de
los materiales necesarios y será dictada en cada uno de los casos por un
“facilitador”, de la misma localidad, quien fuera capacitado para tal fin.
Según la Coord. del Programa
Esperanza, Prof. Lucia Mikitiuk, “esta acción nos permitirá llegar a alrededor
de 1500 jóvenes de manera directa con herramientas básicas, en el caso del
nivel 1, y conocimientos avanzados en las localidades que dan continuidad a la acción
con un segundo nivel”, y agregó, “es una acción de esfuerzos compartidos, donde
por decisión del Vicegobernador, Lic. Hugo Passalacqua los jóvenes son una
prioridad”
Suscribirse a:
Entradas (Atom)