En representación del
Vicegobernador de la
Provincia , Lic. Hugo Mario Passalacqua, participó la
Coord. del Programa Esperanza Joven de Vicegobernación, Lucia Mikitiuk , quien junto a la Presidenta del Honorable Concejo Deliberante de
Posadas, Dra. Maggi Solari, compartieron emotivos momentos durante el
desarrollo del evento.
El Chasque, en la jerga criolla,
mensajero, correo a caballo, recorrió 600 Kilómetros en
aproximadamente 36 horas, uniendo a
caballo el sitio del campamento del “Paso de la Arena de 1813” (Florida), en sus 200
años, con los campamentos artiguistas de San José, Santa Lucia, Canelones, Las
Piedras, el Cerrito, “Congreso de Tres Cruces de 1813” (Montevideo) y las serranías
de las Vaquerías del Mar de la
Tierra de los Artigas (Casupá), con la antigua frontera del
“Lejano Norte” (actual Tacuarembó, por parte de la Ruta de la Marcha del Regreso del
Éxodo, el campamento de Yí de 1812 (DurAzno), el de Paso de los Toros (1812),
hasta el Campamento de Blas Basualdo (1813-1814) en Tacuarembó, culminando con
un masivo encuentro donde desfilaron alrededor de 4000 caballos seguido del
acto homenaje a Artigas, en la
Plaza principal en Tacuarembó.
El objetivo estuvo ligado al rescate
de los preceptos Artiguistas y colaborar con la idea integradora en lo nacional
en torno a los principios tradicionalistas. La marcha fue propicia para
rescatar hechos históricos, así como también personalidades o instituciones
tradicionalistas y/o culturales.