Programa Esperanza Radio

martes, 22 de octubre de 2013

Se realizó el cierre de la acción “Un Futuro Con Más Oportunidades 2013”



En un acto realizado en la localidad de San Vicente días atrás, se llevó a cabo la entrega de certificado y la exposición de las conclusiones del desarrollo de esta actividad durante el 2013. El Vicegobernador Lic. Hugo Passalacqua, anunció la inclusión de cinco nuevas localidades en la acción “Un Futuro con Mas Oportunidades”, llegando a 35 sedes en el 2014. El anuncio se realizo a través de la Coord. del Programa Esperanza Prof. Lucia Mikitiuk.

 Passalacqua insistió que esta capacitación es un pequeño aporte que apunta a la inclusión de los jóvenes misioneros, pero que los mismos no deber quedarse solamente con esto. Por otra parte la Coord. del Programa Esperanza Joven, Prof. Lucia Mikituk, destacó: “muchos jóvenes hacen un gran esfuerzo para participar de esta acción, algunos caminan muchos kilómetros, estamos orgullosos de cada uno de ellos”

Se realizó el primer “Mate Literario” en Oberá

Esta es una acción del Programa Esperanza joven de la Vicegobernación y pretende incentivar la lectura, escritura y el consumo del mate como infusión nacional. La acción está destinada a jóvenes misioneros, y recorrerá instituciones con una charla que incluye autores misioneros, y una “mateada” que incentivará a combinar la lectura y escritura con el consumo de la infusión en beneficio de los jóvenes y como sostén de nuestros rasgos de identidad.

La Prof. Lucia Mikituk, Coord. del Programa Esperanza Joven, destaco la importancia de incentivar a los jóvenes a generar hábitos “sanos” y animarse a incursionar en las distintas áreas de nuestra cultura.


martes, 8 de octubre de 2013

Se realizará en San Vicente el cierre de “Un Futuro con Más Oportunidades”

El próximo viernes 18 de octubre, la localidad de San Vicente será sede del acto de cierre de la acción de capacitación en TICs, “Un Futuro con Mas Oportunidades” del Programa Esperanza Joven de la Vicegobernación.

Se espera la presencia de más de 600 jóvenes de los 30 municipios que durante este año reciben la capacitación.

Además de recibir los certificados también cada localidad expondrá los resultados de los proyectos socio-comunitarios que fueron desarrollados en la última unidad de la capacitación.

martes, 10 de septiembre de 2013

Lic. Hugo Passalacqua: “Tenemos una Juventud Fantástica”

En el marco de la apertura de la jornada “Tips para el éxito en la Escuela Secundaria”, el Vicegobernador, Lic. Hugo Passalacqua, se refirió a los jóvenes Misioneros, “Creo que el joven debe ser mucho más escuchado, porque tienen mucho para decir… … A nuestra elite que está en la secundaria, hay que prestarle mucha más atención en lo que tiene para enseñarnos, tenemos mucha cosa para aprender”.
El Vicegobernador, culminó felicitando la iniciativa de la Coord. del Programa Esperanza, Prof. Lucia Mikitiuk, por la realización de la jornada que convoco más de 700 estudiantes secundarios de Posadas, Candelaria y Garupá.

 En el reproductor a la derecha del blog, se puede escuchar el discurso completo.

martes, 3 de septiembre de 2013

El Programa Esperanza presenta la charla: “Tips para el éxito en la Escuela Secundaria”

Este miércoles desde las  8:30 hs se desarrolla en el Centro de Convenciones y Eventos la primer jornada del proyecto “Con-Ciencia Joven”, denominada  “Tips para el éxito en la Escuela Secundaria” con la disertación del Psicólogo Social Gastón Ieraci.
¿Qué le pasa a la juventud de hoy en día?
 Gaston Ieraci : “lo mismo que a la juventud de hace veinte o treinta años, con la diferencia que ahora se pueden expresar y decir lo que les pasa…muchas cosas han cambiado; y uno cree que debe comunicarse de la misma manera que nos enseñaron…”el adolescente se comunica pero con otro lenguaje y si yo no logro interpretar ese lenguaje no voy a lograr la comunicación”.

Destinada a estudiantes secundarios, la jornada se extenderá el jueves a L.N. Alem y Aristóbulo del Valle.

lunes, 2 de septiembre de 2013

El Psicólogo Social Gastón Ieraci disertará en Posadas en una nueva jornada destinada a estudiantes secundarios

Este miércoles 4 de septiembre se realizará la jornada “Tips para el éxito en la escuela secundaria” en el Centro de Convenciones y Eventos. La misma es organizada por el Programa Esperanza en conjunto con el Gabinete Psicopedagógico Interdisciplinario (GPI), del CGE y la Red de Prevención de la Violencia (Redprevio).
La agenda estará conformada de la siguiente manera: Posadas; miércoles 4 de septiembre 8 hs, Centro de Convenciones y eventos; L. N. Alem; jueves 5 de septiembre 8 hs, Casa del Bicentenario y a las 14 hs Aristóbulo del Valle, en la Casa de la Cultura.

Respecto al disertante: Gastón Ieraci es Psicólogo Social y además, escritor, conferencista internacional y Director del área de adolescentes y jóvenes de la Fundación Volver a Empezar. En los últimos años se ha desarrollado como consultor educacional en colegios de enseñanza media y universitaria. Cabe recordar que el destacado  profesional ya disertó en un evento de similares características aquí en la ciudad de Posadas, y debido al éxito, nuevamente llega para traer un mensaje de incentivo y de reflexión respecto a la convivencia pacífica en el ambiente áulico.






miércoles, 10 de julio de 2013

Fausto Rizzani en el Programa Esperanza-Radio, ¿Se puede Educar con la Música?

En esta edición hablamos con el cantautor misionero, Fausto Rizzani sobre  el programa de la Multilateral de Políticas Sociales, de Vicegobernación, denominado,  “Educando con la Música”. En la ocasión nos acompañó la Coord. del Prog. Esperanza, Prof. Lucia Mikitiuk.


El audio se puede escuchar en el reproductor a la derecha del blog


miércoles, 19 de junio de 2013

En el Programa Esperanza-Radio hablamos de la donación voluntaria de sangre

Donar sangre, es regalar vida. Ser donante, es tarea de todos. Hoy hablamos con Gabriela Decombard, Coord. del Área de promoción del Banco de Sangre Central de la provincia de Misiones. Esta institución es la responsable de abastecer las necesidades de todos los centros de Salud Pública de la provincia y actualmente trabajan fuertemente en la promoción de la donación voluntaria de sangre para que los misioneros, ante la necesidad, cuenten con ese recurso. 

En el reproductor del blog se puede escuchar el programa.

miércoles, 29 de mayo de 2013

El “Plan Mamá” entregará bolsos confeccionados por Textiles Misioneras en Puerto Esperanza

En el Programa Esperanza-Radio de hoy, hablamos con la Sra. Ilda Fontora, Coord. del Plan Mamá, de la Vicegobernacion. Las madres de escasos recursos y sin cobertura social, reciben alrededor de cuatro mil pesos en elementos como, la cuna, la silla mesa y el bolso con la indumentarias. Los bolsos y sus contenido, son fabricado por “Textiles Misioneras”, Cooperativas que nuclean a mujeres misioneras.


Se puede escuchar el programa completo en el reproductor a la derecha del blog 

viernes, 10 de mayo de 2013

El Programa Esperanza acompañó la celebración del cumpleaños 115 de la mujer más longeva de la Argentina


El pasado 7 de mayo, Doña María Juana Martínez, la mujer más longeva de la Argentina cumplió 115 años. El agasajo se llevó a cabo en su hogar, en el barrio de Vista Alegre de la localidad de Bernardo de Irigoyen, y fue organizado de manera conjunta por distintas instituciones, entre ellas, el Ministerio de Desarrollo Social, la Mujer y la Juventudla Vicegobernacion, a través del Programa Esperanza Joven, quienes realizaron un mural pintado en su homenaje,  la municipalidad de Bernardo de Irigoyen, el IPS a través de los directores de la rama activa y Pasiva, entre otros.
El festejo tuvo como escenario la actual residencia de la mujer más longeva de la Argentina, que comparte con su hija María Cecilia de 85 años, y por quien es atendida con mucho amor. Desde el corredor de la casa las autoridades presentes acompañaron el momento en un emotivo acto presidido por el Ministro de Desarrollo Social la Mujer y la Juventud, Joaquín Losada y el intendente municipal, Edgardo Nemesio Aquino, junto a la Coordinadora del Programa Esperanza Joven de la Vicegobernacion, Lucia Mikitiuk, la diputada provincial Lidia Batista, los directores de la Rama Activa y pasiva del IPS, Hugo Irala y Graciela Roa, entre otros.
En la celebración pudo evidenciarse el trabajo en conjunto de las distintas áreas del gobierno provincial y el gobierno municipal en beneficio de la comunidad. El Vicegobernador Hugo Passalacqua a cargo del Ejecutivo Provincial, Declaró CIUDADANA ILUSTRE a  Doña MARIA JUANA MARTINEZ, destacando su valioso aporte durante todos estos años para el crecimiento de nuestra Provincia.
Por otra parte fueron entregados distintos elementos que puedan mejorar su calidad de vida, entre ellos la misma casa donde habita actualmente, resultado del aporte del IPRODHA, a través de las gestiones del Municipio.

jueves, 2 de mayo de 2013

Closs pidió a los jóvenes misioneros que se animen a estudiar Diplomacia



El gobernador Maurice Closs participó de la presentación del concurso de ingreso a la Carrera Diplomática 2013, e invitó a los jóvenes misioneros a sumarse a un “estilo de vida”, porque “Misiones necesita tener gente en el servicio exterior y la Argentina necesita a misioneros, ya que hay pocas provincias que pueden aportar en su vida diaria, las relaciones internacionales como tenemos nosotros”.
             


Para el ingreso del año 2013, se prevé un cupo de 55 lugares. La preinscripción a la carrera comienza en julio y se basa en un concurso público en el que se selecciona entre los preinscriptos en base a una serie de evaluaciones. Los requisitos mínimos son ser egresados de una carrera Universitaria (de una Universidad Pública o Privada), tener menos de 35 años al 19 de noviembre del año de ingreso y tener conocimientos básicos de Ingles. 


Closs explicó que la promoción de la carrera en Misiones “surge de un diagnóstico, porque apenas diez personas que son de Misiones en la última década, hicieron el curso”.

miércoles, 17 de abril de 2013

“Murales de la Esperanza” homenajeará a la Misionera más longeva de la Argentina



María Juana Martínez  nació y vive en Bernardo de Irigoyen. El 7 de mayo cumple 115 años y es la persona más longeva de Argentina.
Mará Julia es asistida por las distintas áreas del gobierno de la provincia desde larga data, como así también la municipalidad de Bernardo de Irigoyen la asiste siempre que sea necesario. Su DNI certifica su nacimiento el 07 de mayo de 1898, por esta razón se está organizando un homenaje para celebrar su cumpleaños 115.
En el Programa Esperanza-Radio, hablamos con Graciela Roa, Directora de la rama pasiva del IPS, y miembro del Consejo Provincial del Adulto Mayor. El audio se puede escuchar en el reproductor al margen derecho del Blog.

martes, 9 de abril de 2013

Se llevó a cabo el lanzamiento de “Un Futuro con Mas Oportunidades”


El Sr. Vicegobernador de la provincia, Licenciado Hugo Mario Passalacqua, presidió, junto a la Coordinadora del Programa Esperanza Joven, Profesora Nina Lucia Mikitiuk, el acto de lanzamiento de la acción “Un Futuro con Mas Oportunidades” del Programa Esperanza Joven.
 Acompañaron este acto, Intendentes, funcionarios provinciales y municipales, junto a los facilitadores de los treinta municipios que recibirán esta acción durante este año.
Cabe destacar que más de 1200 jóvenes serán capacitados durante los próximos meses.
El Sr. Vicegobernador de la provincia, Licenciado Hugo Mario Passalacqua, habló del compromiso del estado en cuanto al trabajo y al impacto de las acciones de Gobierno en nuestra provincia.
La Coord. del Programa Esperanza, Prof. Lucia Mikitiuk, se emocionó al hablar de esta acción que por cuarto año consecutivo se desarrollará en la provincia de Misiones, y que posibilita a jóvenes de las zonas rurales, el acceso a los conocimientos respecto a las TIC.

jueves, 4 de abril de 2013

En este 2013 sigamos caminando juntos por los jóvenes misioneros


El Programa Esperanza invita a intendentes y facilitadores al lanzamiento de la Acción de capacitación en TIC “Un Futuro con más Oportunidades”. Martes 09 de Abril a las 10:00 hs en Av. Santa Catalina 1778  6to Piso. Presiden: el Vicegobernador, Lic. Hugo Passalacqua y la Coord. del Programa Esperanza, Prof. Lucia Mikitiuk.
Cabe recordar que en este 2013 serán 30 los municipios que recibirán la capacitación, llegando directamente a 1200 jóvenes.

jueves, 14 de marzo de 2013

La Coord. del Programa Esperanza participó en la Fiesta de la patria Gaucha, Tacuarembó-Uruguay

En el marco del año del Bicentenario del “Campamento de paso de la arena”, y con el criterio de defender y promocionar lo Artiguista y lo tradicional, se realizó  desde Florida (Uruguay) el “1er Chasque  a la Patria Gaucha” denominado el “Chasque de los Campamentos Artiguistas”.

La Coord. del Programa Esperanza,  Lucia Mikitiuk, junto al intendente del departamento de Tacuarembó, Uruguay, Prof. Wilson Ezquerra Martinotti y la  Embajadora de los Estados Unidos de en Uruguay, Julissa Reynoso.


En representación del Vicegobernador de la Provincia, Lic. Hugo Mario Passalacqua, participó  la Coord. del Programa Esperanza Joven de Vicegobernación,  Lucia Mikitiuk , quien junto a  la Presidenta del Honorable Concejo Deliberante de Posadas, Dra. Maggi Solari, compartieron emotivos momentos durante el desarrollo del evento.
El Chasque, en la jerga criolla, mensajero, correo a caballo, recorrió  600 Kilómetros en aproximadamente  36 horas, uniendo a caballo el sitio del campamento del “Paso de la Arena de 1813” (Florida), en sus 200 años, con los campamentos artiguistas de San José, Santa Lucia, Canelones, Las Piedras, el Cerrito, “Congreso de Tres Cruces de 1813” (Montevideo) y las serranías de las Vaquerías del Mar de la Tierra de los Artigas (Casupá), con la antigua frontera del “Lejano Norte” (actual Tacuarembó, por parte de la Ruta de la Marcha del Regreso del Éxodo, el campamento de Yí de 1812 (DurAzno), el de Paso de los Toros (1812), hasta el Campamento de Blas Basualdo (1813-1814) en Tacuarembó, culminando con un masivo encuentro donde desfilaron alrededor de 4000 caballos seguido del acto homenaje a Artigas, en la Plaza principal en Tacuarembó.
El objetivo estuvo ligado al rescate de los preceptos Artiguistas y colaborar con la idea integradora en lo nacional en torno a los principios tradicionalistas. La marcha fue propicia para rescatar hechos históricos, así como también personalidades o instituciones tradicionalistas y/o culturales.


viernes, 1 de marzo de 2013

Un Futuro con Mas Oportunidades en 30 municipios de la provincia


En este 2013 gracias a la disposición del Vicegobernador de la provincia, Lic. Hugo Passalaqua, se suman diez nuevos municipios a esta capacitación en informática y Tecnologías de la Información y la Comunicación.
La Coord. Del Programa Esperanza, Prof. Lucia Mikitiuk, anunció que los treinta municipios que conforman la acción ya se encuentran en la etapa de inscripción.


Atención: Si vivís en alguna de las localidades que figuran en el mapa y tenes entre 16 y 22 años, acercate a la municipalidad y entérate más! Esta acción capacita de manera gratuita a jóvenes en Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), durante diez meses. Inscripciones abiertas. Esfuerzos compartidos: Municipios-Vicegobernación.

jueves, 21 de febrero de 2013

Becas de albergue para estudiantes de la UNaM


Desde la Secretaría General de Asuntos Estudiantiles (SGAE) se informa que está abierta la inscripción para el programa de becas de albergues -ciclo 2013 - que se implementa en la Universidad Nacional de Misiones como política de inclusión e igualdad de oportunidades destinada a los estudiantes. Los interesados pueden realizar su inscripción vía electrónica, ingresando y enviando las solicitudes al SIU-Tehuelche.
Para más información deben dirigirse al Programa Albergues UNaM, Jujuy 192 casi esquina Sarmiento de Posadas, en el horario vespertino; mail: programa.albergues@campus.unam.edu.ar o bien llamar al teléfono (0376) 4423315 o a la SGEU, campus universitario -Ruta 12 km 7 y ½.
Ante cualquier duda sobre el procedimiento para ingresar al sitio o completar las solicitudes, enviar un mail a la mesa de ayuda: tehuelche@campus.unam.edu.ar
Fuente: http://www.unam.edu.ar/2012/index.php/becas-albergues-2013

viernes, 15 de febrero de 2013

Textiles Misioneras fabrican bolsos para el Plan Mamá


Los emprendimientos productivos “Textiles Misioneras”, coordinados desde el Programa Esperanza, fabrican los bolsos que serán distribuidos por el Plan Provincial Mamá de Vicegobernación.
Cabe destacar el trabajo de las mujeres Misioneras quienes desde las cooperativas textiles ubicadas en siete localidades de la provincia, trabajan de manera conjunta y organizada, a través de un coordinador, en la producción de indumentarias de calidad. Desde fine del año pasado las cooperativas se encuentran realizando distintos trabajos, entre los que se destacan los nuevos bolsos que contienen, un cambiador, un mosquitero para la cuna, un toallón, un babero, una tolla de mano, gorro, short y escarpines  para el bebe, y una bata y pantufla para la Mamá. El bolso será distribuido desde el Plan Provincial Mamá de la Vicegobernación, a las madres beneficiarias del mismo. 

Compartimos información de “El Boletín” de la FHyCS de la UNaM


Para mas informaciones podrán dirigirse a la versión digital del “El Boletín” en: http://www.boletinfhycs.blogspot.com.ar 

miércoles, 6 de febrero de 2013

Becas del Bicentenario 2013


Desde el Programa Esperanza Joven, renovamos el compromiso con los misioneros en este nuevo año, principalmente con los que decidido emprender estudios Universitarios o terciarios. Nuestra tarea consiste en asesorar y servir de nexo entre los jóvenes del interior de la provincia y las instituciones del gobierno provincial y nacional que proporcionen becas o incentivos a los estudiantes.
Hasta el 8 de marzo de 2013 se encontrará abierta la inscripción para 2013 para nuevos postulantes del PROGRAMA NACIONAL DE BECAS BICENTENARIO [PNBB] y del PROGRAMA NACIONAL DE BECAS UNIVERSITARIAS [PNBU].

¿Quienes pueden postularse?
En PNBB: alumnos ingresantes 2013 a la Institución y alumnos avanzados que estén cursando los últimos dos años de las carreras de ingeniería y adeuden entre 3 y 10 materias para finalizar sus estudios. 
En PNBU: alumnos ingresantes 2013 y alumnos avanzados.


Ampliatoria para Alumnos Avanzados 2013
Entre el 25 de septiembre y el 15 de octubre de 2012 se llevó a cabo la inscripción para los alumnos renovantes de la Convocatoria Ampliatoria del PNBB.
Próximamente podrá consultar los resultados en este sitio web.


Alumnos Renovantes 2013 (no Ampliatoria)
Entre el 25 de septiembre y el 9 de noviembre de 2012 se llevó a cabo la inscripción para los alumnos que obtuvieron el beneficio en 2012 y solicitaron la renovación del mismo para el 2013.
Los resultados de la renovación se publicarán en el mes de Marzo de 2013 en este sitio web.

Nuestros contactos: tel. 0376-444470. Mail: programaesperanza@hotmail.com.ar .  Av. Santa Catalina 1778 2º piso, Posadas.

Emotivo cierre de “Un Futuro con Mas Oportunidades” año 2012-L.N Alem


Una multitud de jóvenes de distintas localidades de la provincia tiñeron de verde, el color de la Esperanza, el auditórium del ITEC de L. N. Alem, donde en el mes de diciembre se realizó el emotivo acto de cierre 2012.
El acto fue presidido por el Vicegobernador de la provincia, Lic. Hugo Passalacqua, la Coord. Del Programa Esperanza Joven, Prof. Lucia Mikitiuk, y el intendente municipal de Alem, Diego Sartori. Además estuvieron presentes intendentes y representantes de las 20 localidades donde durante todo el año se dicto la capacitación.
El Vicegobernador, Lic. Hugo Passalacqua, destacó el trabajo del los facilitadores y el equipo del Programa Esperanza, en la persona de la Coord. Lucia Mikitiuk. Además aprovecho la ocasión para anunciar que en el 2013 serán 30 los municipios que recibirán la capacitación, se incorporarán diez nuevos municipios.
La Coord. Del Programa Esperanza Joven, Prof. Lucia Mikitiuk, hizo un emotivo repaso por los tres años del dictado de la capacitación en toda la provincia, además enfatizó, en los nuevos paradigmas, con los que debemos pensar nuestra sociedad, y el rol de los jóvenes en ella.