Programa Esperanza Radio

jueves, 30 de junio de 2011

Se entregaron más de tres mil matas polares para los beneficiarios del “Hambre cero”

La vicegobernadora magíster Sandra Daniela Giménez entregó más de tres mil mantas polares a los beneficiarios del plan de recuperación nutricional “Hambre Cero”. Esta acción tiene que ver con medidas preventivas ante las bajas temperaturas que puedan registrarse en nuestra provincia en los próximos días.
Las mantas polares entregadas fueron fabricadas por “Las Obreras”, que cuentan, gracias a las gestiones del Programa Esperanza, con nueve sedes en toda la provincia.
En el Marco de una conferencia de prensa el Ministro de Derechos Humanos, Dr. Edmundo Soria Vieta anunció que con una inversión de 4,5 millones el plan Hambre Cero logró recuperar a 3.635 chicos, y que esta acción busca prevenir las enfermedades, principalmente respiratorias, provocadas en esta época del año por las bajas temperaturas. La Vicegobernadora, por otra parte, destacó el trabajo que se viene desarrollando en conjunto con diversas áreas del Gobierno de la provincia, quienes articulan recursos con el objetivo de trabajar en la recuperación de los niños.

jueves, 23 de junio de 2011

Nuevo “Mural de la Esperanza” en Garuhapé

El Programa Esperanza de Vicegobernación concreto el 14° “Mural de la Esperanza” en la localidad de Garuhapé. El mismo se encuentra sobre la Avenida principal en cercanías del predio Municipal de esta localidad.
Además de la realización del mural, en simultáneo se dictó un taller de muralismo para jóvenes brindándoles la posibilidad de tomar contacto con el arte monumental del muralismo desde su historia hasta su consecución. El muralismo además favorece la interacción en su comunidad y con sus propios pares, deja una huella latente en la que se ve la creatividad y sentido estético de los jóvenes.
Esta acción es llevada a cabo por el artista plástico Gerónimo Rodríguez y los Profesores de Artes Diana Prietrovzki y Martín Medina, con la coordinación del “Programa Esperanza de Vicegobernación”. 

miércoles, 22 de junio de 2011

Se lleva a cabo un nuevo “mural de la Esperanza” en Garuhapé

El “Programa Esperanza” de Vicegobernación esta llevando a cabo un nuevo “Mural de la Esperanza” en la localidad de Garuhapé. Este es un proyecto de capacitación para jóvenes de la provincia de Misiones en el que se utiliza al Mural como testimonio vivo de la historia e intereses de nuestras comunidades.
 Durante el 2010 el Programa Esperanza realizó murales artísticos en las localidades de San Pedro, Puerto Libertad, Dos de Mayo, Ruiz de Montoya, San Vicente, A. del Valle, Jardín América, Oberá, Montecarlo, Eldorado y Posadas. Este año los primeros murales se realizaron en las localidades de  Santo Pipó y  Puerto Esperanza, y el 14° mural que se esta realizando en Garuhapé.
Esta acción es realizada por el artista plástico Gerónimo Rodríguez y los Profesores de Artes Diana Prietrovzki y Martín medina, con la coordinación del “Programa Esperanza de Vicegobernación”.  Además de la realización del mural, en simultáneo se dicta un taller de muralismo para jóvenes de la localidad.

miércoles, 15 de junio de 2011

Se puso en marcha “Las Obreras” en Guaraní

La Vicegobernadora junto a la coordinadora del Programa Esperanza Lucia Mikitiuk, acompañaron la puesta en marcha del noveno Emprendimiento Productivo Textil “Las Obreras” en la localidad de guaraní.
“Las Obreras”, luego de un año de la apertura de su primera sede en el interior de la provincia, puso en marcha la novena cooperativa en la localidad de Guaraní. El emprendimiento funciona en la Casa de la Cultura del Municipio, y pretende generar fuentes de trabajo a un grupo de mujeres de esta localidad.
Estos emprendimientos cooperativos Textiles trabajan en la producción de indumentarias de calidad que responden a las normas establecidas. Además de la gestión de recursos, capacitación y acompañamiento, el estado también orienta la búsqueda de mercado para la producción.






lunes, 13 de junio de 2011

Pondrán en marcha una Textil “Las Obreras” en Guaraní

El Programa Esperanza de Vicegobernación pondrá en marcha este martes un nuevo emprendimiento productivo Textil “Las Obreras” en la localidad de Guaraní. La puesta en marcha se realizará a la 17:30 hs en la casa de la Cultura sobre AV. San Martín de la localidad de Guaraní.
La coordinadora del Programa Esperanza de Vicegobernacion, Lucia Mikitiuk, manifestó que este es el noveno emprendimiento “Las Obreras” que inauguramos en la provincia de misiones, recordó además, que días atrás se puso en marcha un emprendimiento Textil “Las Obreras” en Colonia Victoria y otro en la localidad de Santo Pipó.
“Las Obreras” surge como alternativa en la generación de puestos de trabajos y es el resultado del esfuerzo compartido del Gobierno provincial, quien provee las herramientas, y el municipio se encarga de la parte edilicia para el armado de esta cooperativa Textil. Luego de un año de la inauguración de la primer cooperativa “Las Obreras” en el interior de la provincia se busca continuar produciendo indumentarias de calidad. 

viernes, 10 de junio de 2011

Nuevo emprendimiento Textil “Las Obreras” en Santo Pipó

El pasado miércoles la vicegobernadora Magíster Sandra Daniela Giménez presidió la puesta en marcha del octavo emprendimiento productivo Textil “Las Obreras” en la localidad de Santo Pipó. En el acto estuvieron presentes, entre otras autoridades, la intendenta municipal de Santo Pipó, Mabel Cáceres y la coordinadora del Programa Esperanza de Vicegobernción Lucia Mikitiuk.
El Programa Esperanza es responsable de las gestiones, capacitación y acompañamiento de los emprendimientos Textiles “Las Obreras”, que hoy se encuentran en ocho localidades de la provincia, fortaleciendo el trabajo cooperativo y los vínculos sociales fomentados por el trabajo digno.

miércoles, 8 de junio de 2011

Se puso en marcha un emprendimiento Textil “Las Obreras” en Colonia Victoria

Con la presencia de la Vicegobernadora de la provincia, Magíster Sandra Daniela Giménez se puso en marcha un nuevo emprendimiento productivo Textil “Las Obreras” en Colonia Victoria. En el acto también estuvieron presentes el intendente municipal Sergio Lenguaza, y La coordinadora del Programa Esperanza de Vicegobernación Lucia Mikitiuk. “Las Obreras” deja plasmado el esfuerzo compartido entre el Gobierno provincial y Gobierno Municipal, quienes brindan la posibilidad de inclusión a las mujeres del interior de la provincia, generando fuentes de trabajo y capacitación, a través de estas cooperativas.
 
A un año de la apertura de la primera sede de las textiles “Las Obreras” en el interior de la provincia, se inauguro el séptimo emprendimiento. Cabe destacar que esta tarde a las 18 hs se pondrá en marcha un nuevo emprendimiento productivo Textil “Las Obreras” en la localidad de Santo Pipo.
           

lunes, 6 de junio de 2011

Pondrán en Marcha un emprendimiento textil “Las Obreras” en Colonia Victoria

Este martes se pondrá en marcha un nuevo emprendimiento Textil “Las Obreras” en Colonia Victoria. El acto contará con la presencia de la Vicegobernadora de la provincia Magíster Sandra Daniela Giménez, la coordinadora del Programa Esperanza Lucia Mikitiuk y el intendente Municipal Sergio Lenguaza, entre otras autoridades.
“Las Obreras”, luego de un año de la apertura de su primera sede en el interior de la provincia, este martes pondrá en marcha la séptima cooperativa en la localidad de Colonia Victoria. El acto se realizará a las 17:30 hs sobre calle Paraguay s/n a una cuadra de la Municipalidad. Por otra parte este miércoles a las 18 Hs se pondrá en marcha una nueva sede “Las Obreras” en Santa Pipó, y el próximo martes 14 en Guaraní.
Estos emprendimientos cooperativos Textiles trabajan en la producción de indumentarias de calidad que responden a las normas establecidas. Además de la gestión de recursos, capacitación y acompañamiento, el estado también orienta la búsqueda de mercado para la producción.




viernes, 3 de junio de 2011

El Programa Esperanza anunció la puesta en marcha de tres nuevos emprendimientos textiles “Las Obreras”

               La coordinadora del Programa Esperanza de Vicegobernación, Lucia Mikitiuk anunció que se pondrán en marcha tres nuevos emprendimientos Textiles en los municipios de Colonia Victoria, Santo Pipó y Guaraní. En la provincia ya son seis los emprendimientos textiles que actualmente están en función a los que se les sumarian estos últimos.
Las cooperativas textiles surgen como alternativa en la generación de puestos de trabajo contribuyendo al desarrollo de la fabricación de indumentaria y accesorios cumpliendo con las principales normas y controles de calidad, fortaleciendo  espacios de participación a través del trabajo cooperativo como resultado del esfuerzo compartido entre Gobierno de la Provincia y los Municipios.


Con las nuevas inauguraciones se estaría generando alrededor de ciento cincuenta fuentes de trabajo, donde además “Las Obreras” reciben capacitación constante.