Programa Esperanza Radio

martes, 24 de mayo de 2011

Culmino con éxito el “IX Congreso Argentino de Mujeres Médicas”.

El IX Congreso Argentino de Mujeres Medicas culmino con mucho éxito después de dos días de ponencias y debates sobre, entre otras cosas, “el rol de la mujer en la medicina, hacia un sistema de salud más humanizado”.
Misiones fue sede de este congreso Nacional que contó con la presencia de profesionales Médicas de todo el país.
Los debates fueron a partir de ponencias individuales de profesionales locales e invitados como la Dra. Graciela Rosso y la Dra Liliana LIcciardi. Los paneles de debates que se destacaron fueron, Violencia de género, Promoción de la salud, Medicina y Sociedad. Los mismos contaron con la presencia de la Vicegobernadora Magíster Sandra Daniela Giménez , el Ministro de Salud de la provincia José Guccione y la Magíster Gisela Spasiuk, entre otros profesionales. 

viernes, 20 de mayo de 2011

Este lunes se realizará la apertura del Congreso Nacional de Mujeres Médicas en Posadas

La mujer en la medicina hacia un sistema de salud mas humanizado”, es uno de los ejes que tendrá este congreso que se llevará a cabo este Lunes 23 y Martes 24 de mayo en el parque del conocimiento de Posadas. El acto de apertura esta previsto para las diez de la mañana del día lunes.
Entre otras, las conferencias  se destacan en este congreso son, “Políticas de Salud. Derechos Sociales y Políticos”, a cargo de la Vicegobernadora Magíster Sandra Daniela Giménez. “Mujer y Salud” a cargo de la Dra. Liliana Licciardi, Presidenta de la Sociedad Argentina de Mujeres Médicas. “Género y Desarrollo en la Política de Salud, una apuesta local” a cargo de la Dra. Celsa Beatriz González, presidenta de la SAMMED, Misiones. Además el congreso  llevara a cabo importantes paneles, uno de ellos “Medicina y Sociedad: La cooperación local y global entre las instituciones de la Salud, organizaciones Sociales y la Universidad, en el que participaran el Ministro de Salud de la provincia, José Daniel Gucccione, la Magíster Gisela Spasiuk, la Lic. Ester Mansera y el Dr. Jorge Deschutter.
La convocatoria sigue abierta, la inscripción es libre y gratuita, se puede realizar a través de la pagina oficial www.sammed.misiones.gov.ar, o personalmente en el congreso. Se entregarán certificados.
El congreso nacional de mujeres médicas es organizado por la SAMED (Sociedad Argentina de Mujeres Médicas), delegación Misiones, y auspiciado por el gobierno de la provincia.

miércoles, 18 de mayo de 2011

En este Gobierno las políticas de estado contemplan un futuro de inclusión

El trabajo en conjunto que desarrolla este el Gobierno de la Renovación se puede ver plasmado en todas las localidades de la provincia, en A. del Valle el equipo de trabajo, renueva el compromiso para seguir creciendo con Humildad, Honestidad y Trabajo.

Intendente de Aristóbulo del Valle Dr. Fermín Prette, Gobernador, Maurice Closs, el actual Diputado Provincial, candidato a Vicegobernador, Hugo Passalaqua y la coordinadora del Programa Esperanza Joven de Vicegobernación, Lucia Mikitiuk.
En este Gobierno las políticas de estado contemplan un futuro de inclusión para todos los Misioneros.

martes, 10 de mayo de 2011

El Programa Esperanza capacitó a facilitadores de “Un Futuro con más Oportunidades”

 La capacitación de facilitadores de “Un Futuro con mas Oportunidades”  se desarrolló en el área de capacitación del Programa Esperanza de Vicegobernacion, (Santa Catalina 1778 2° piso).El objetivo de este encuentro fue poner en común el trabajo que se lleva a cabo en cada uno de los municipios que forman parte de esta acción de capacitación de jóvenes rurales en Tecnologías de la Información y la Comunicación (TICs), y además actualizar los contenidos para luego desarrollarlos en los Municipios.
Esta jornada fue coordinada por la Profesora Patricia Pietrovzki y el Profesor Gerando Landaida, responsables de brindar el acompañamiento y asesoramiento permanente a todas las sedes de la acción “Un Futuro con mas Oportunidades”
          El “Programa Esperanza” capacitó durante el 2010 a más de 500 jóvenes de manera gratuita, y durante este año ya son más de mil jóvenes que están recibiendo esta capacitación en los municipios de: San Vicente, Dos de Mayo, Wanda, Puerto Esperanza, San Pedro, Aristóbulo del Valle, Alba Posse, Ruiz de Montoya, Jardín America, San José, Leandro N. Alem, Capioví,  Cerro Azul y Andresito.

jueves, 5 de mayo de 2011

El “Programa Esperanza” Capacitará a facilitadores de municipios del interior de la provincia.

Este sábado a partir de las 9 hs se desarrollará en el área de capacitación del Programa Esperanza de Vicegobernacion, (Santa Catalina 1778 2° piso), un nuevo encuentro de facilitadores de los 14 municipios que están desarrollando la acción “Un Futuro con mas Oportunidades”. El objetivo de estos encuentros periódicos es poner en común el trabajo que se lleva a cabo en cada uno de los municipios que forman parte de esta acción de capacitación de jóvenes rurales en Tecnologías de la Información y la Comunicación (TICs), y además actualizar los contenidos para luego desarrollarlos en los Municipios.
                                                El “Programa Esperanza” capacitó durante el 2010 a más de 500 jóvenes de manera gratuita, y durante este año ya son más de mil jóvenes que están recibiendo esta capacitación en los municipios de: San Vicente, Dos de Mayo, Wanda, Puerto Esperanza, San Pedro, Aristóbulo del Valle, Alba Posse, Ruiz de Montoya, Jardín America, San José, Leandro N. Alem, Capioví,  Cerro Azul y Andresito.
                                                Un Futuro con mas Oportunidades es una de las acciones del “Programa Esperanza Joven”, cuya  fundamentación concibe al joven como ser competente y protagonista de su propio futuro, sujeto de derechos inviolables y centro del principio rector de la defensa de su libertad y de la Dignidad de la persona humana y enfatiza su trabajo desde el apoyo a la Educación, capacitación y organización

miércoles, 4 de mayo de 2011

El Programa Esperanza capacita con éxito a más de mil Jóvenes rurales en Tecnologías de la información y la comunicación

Se esta desarrollando con éxito la capacitación “Un Futuro con mas Oportunidades” del Programa Esperanza de Vicegobernación. Esta capacitación se dicta en 14 municipios de la provincia: San Vicente, Dos de Mayo, Wanda, Puerto Esperanza, San Pedro, Aristóbulo del Valle, Alba Posse, Ruiz de Montoya, Jardín America, San José, Leandro N. Alem, Capioví,  Cerro Azul y Andresito. Tiene una duración de ocho meses, las clases y los materiales didácticos de “Un Futuro con más son gratuitos y ofrecidos por el programa.
“Estamos cumpliendo los propósitos de inclusión que nos planteamos desde El Programa Esperanza. Es un orgullo poder acercar las herramientas, los conocimientos y sobre todas las cosas la igualdad de oportunidades a más de mil jóvenes de las zonas rurales de nuestra provincia”, afirmó la coordinadora del Programa Esperanza “NINA” Lucia Mikitiuk .
Cabe destacar que este sábado 7 se desarrollara un encuentro de los facilitadores de los municipios incluidos en esta acción, para la actualización y planificación de las actividades, estas jornadas son periódicas, para que de esta manera constantemente se evalúen los contenidos y los avances de los jóvenes. Esta jornada se realizará en el área de capacitación del Programa Esperanza (Santa Catalina 1778 2° piso).


martes, 3 de mayo de 2011

La Vicegobernadora Magíster Sandra Daniela Giménez presidió la asamblea de la SAMMED realizada en el colegio de Médicos.

La Vicegobernadora Magíster Sandra Daniela Giménez presidió junto a la Dra. Beatriz Gonzáles , presidenta de la sede Misiones de la Sociedad Argentina de Mujeres Medicas (SAMMED), la asamblea que se llevo a cabo en el colegio de Médicos de la provincia. En esta ocasión la Vicegobernadora destacó la importancia de la realización del “IX Congreso Argentino de Mujeres Medicas” en la ciudad de Posadas, por otra parte la Dra. Beatriz Gonzáles, resaltó  la confirmación de participación de provincias como Jujuy, Tucumán, Corrientes, entre otras.
También en esta asamblea se debatieron los ejes del congreso y quedo conformada una comisión evaluadora que será responsable de la selección y evaluación de los trabajos enviados desde las distintas provincias del País para la muestra de Póster, en los que estarán plasmados algunos de los trabajos e investigaciones mas importantes realizado por “Mujeres médicas” de toda la Argentina.


El IX Congreso Argentino de Mujeres Medicas se realizará el 23 y 24 de este mes en el centro del conocimiento.


lunes, 2 de mayo de 2011

Asamblea SAMMED Misiones: “IX Congreso Nacional de Mujeres Médicas”

Este lunes 02 de mayo a las 16 Hs se llevará a cabo En Posadas la asamblea de la sede Misiones de la Sociedad Argentina de Mujeres Medicas. Esta tendrá como objetivo presentar los avances respecto a la organización del IX  congreso nacional de mujeres médicas “La mujer en la medicina hacia un sistema de salud mas humanizado”, que se realizará 23 y 24 de mayo en el parque del conocimiento de Posadas.
La asamblea será este Lunes 02 de Mayo a las 16Hs el Colegio de Médicos de Misiones ( Félix de Azara 1969,), y contará con la presencia de la presidenta de la SAMMED Misiones,  Dra. Celsa Beatriz González.
El IX Congreso de Mujeres Medicas es organizado por la Sociedad Argentina de Mujeres Médicas (SAMMED), sede Misiones y auspiciado por el gobierno de la provincia de Misiones con la coordinación general del Programa Esperanza y la Dirección General Administrativa de Vicegobernación.