Programa Esperanza Radio

lunes, 28 de febrero de 2011

El Programa Esperanza capacitó a nuevos facilitadores de “Un futuro con mas oportunidades”

Se realizaron las jornadas de capacitación de los nuevos facilitadores de la acción “Un Futuro con más Oportunidades” que corresponde al Programa Esperanza dependiente de Vicegobernación, en esta ocasión se sumaron  nuevos facilitadores de municipios del interior que serán responsables de capacitar en TICs (Tecnologías de la Información y la Comunicación) a los jóvenes de la zona rural de sus respectivos municipios.
“Un Futuro con mas Oportunidades” capacitó durante el año pasado a más de 600 jóvenes de la zona rural del interior de la provincia, y este año se pretende duplicar ese numero de beneficiarios, sumando a los municipios Ruiz de Montoya, San Pedro, Jardín America, San José y Leandro N. Alem junto a los municipios que repetirán la acción por segundo año: Alba Posse, Cerro Azul, Guaraní, Dos de Mayo, San Vicente, Andresito, Wanda, Puerto Esperanza, Capioví y A. del Valle.


Galería de Imágenes

martes, 8 de febrero de 2011

Nuestros proyectos para el 2011

           En este año 2011 desde el “Programa Esperanza” deseamos poder acercarnos a más jóvenes de la provincia de Misiones por lo que daremos continuidad a los proyectos en funcionamiento y sumaremos nuevas propuestas con las que pretendemos incluir a los ciudadanos y brindar a los mismos igualdad de oportunidades.
Proyectos:

Un Futuro con más Oportunidades: pondremos en marcha la segunda etapa de ésta acción  en la que ya hemos capacitado en Tecnologías de la Información y la Comunicación a mas de 500 jóvenes rurales de 10 localidades diferentes de nuestra Provincia, para esta segunda etapa pretendemos ampliar el mapa e incorporar a 5 localidades mas.
Murales de la Esperanza: Realizamos 10 murales esgrafiados en diferentes localidades de la Provincia, llevando esta nueva técnica a más de 400 jóvenes de escuelas secundarias, este año acercaremos el arte a 10 municipios mas.
Emprendimientos Textiles: "Las Obreras" creamos fábricas textiles generando así  puestos de trabajo a mujeres misioneras, dos se encuentran instaladas y en perfecto funcionamiento, en el 2011 inauguraremos 6 mas.

Y además,
Encuentros de jóvenes, asesoramiento a estudiantes, encuentro de mujeres médicas y muchas actividades más.