Programa Esperanza Radio

martes, 21 de diciembre de 2010

La coordinadora NINA Lucia Mikitiuk visitó emprendimiento textil de Dos de Mayo


La Coordinadora del Programa Esperanza Joven, Lucía Mikitiuk, visitó Emprendimiento Productivo Textil ubicado en el Barrio Bernardino Rivadavia de la localidad de Dos de Mayo.


En la oportunidad acompañada por el Tesorero Municipal, Jorge Vargas, se interiorizó de las condiciones en las que se encuentra el mismo y se analizó la posibilidad de mejorar las instalaciones existentes a fin de comenzar las capacitaciones a las operarias del lugar y su posterior incorporación al circuito provincial de Las Obreras para la producción de prendas de vestir y otras.

Cabe destacar que desde el Programa Esperanza se viene trabajando en varios proyectos de desarrollo textil en diferentes puntos de la provincia y, en los próximos meses se concretará la inauguración de las fábricas en las localidades de Jardín América, Bonpland y Garupá, ofreciendo mano de obra a varias familias misioneras.

CIERRE UN FUTURO CON MAS OPORTUNIDADES EN DOS DE MAYO


Con la presencia de la Coordinadora del Programa Esperanza, Lucía Mikitiuk, gran número de participantes, autoridades municipales, padres y comunidad en general, se realizó el cierre local de “UN FUTURO CON MAS OPORTUNIDADES” en la localidad de Dos de Mayo.

En la oportunidad 48 jóvenes rurales recibieron el certificado que los acredita como “Operadores de TIC”, Tecnología de la Información y la Comunicación, capacitación que recibieron durante este ciclo lectivo a cargo de la facilitadora Nélida Neu.
El Presidente del Honorable Concejo Deliberante, Luis Franke, destacó las bondades del Programa Esperanza, y resaltó el protagonismo que se les ofrece a los jóvenes rurales, a quienes invitó a celebrar la vida con responsabilidad y agradecimiento profundo a las oportunidades recibidas.
Por su parte, Lucía Mikitiuk, manifestó el compromiso del gobierno de la Renovación con la Educación en todos sus aspectos. Este es nuestro pequeño aporte a la educación formal que reciben todos los jóvenes de nuestra provincia, gracias al esfuerzo compartido entre provincia y municipio podemos hoy estar festejando esta feliz concreción, este año hemos capacitado a más de 600 jóvenes rurales en toda la provincia, dijo,a la vez agradeció el acompañamiento del Profesor Silvio Rivera del INTA en la formulación de proyectos socio comunitarios.
Galería de Imágenes

CIERRE UN FUTURO CON MAS OPORTUNIDADES

En el marco del acto de Egresados del aula satélite de la Normal 6, realizado el pasado viernes en Colonia Mavalle, Municipio de Aristóbulo del Valle, se realizó la entrega de los certificados de la Formación Profesional “Operadores de TIC”, actividad desarrollada por el Programa Esperanza Joven de la Vicegobernación de la Provincia.
Muchos fueron los momentos emotivos durante el desarrollo del Acto que culminó con la entrega de los certificados por parte de la Coordinadora Provincial, Lucía Mikitiuk, y la facilitadora Municipal, Beatriz Leguiza.-
Estuvieron presentes el Intendente Municipal, Dr. Fermín A. Prette, la Directora de la Escuela Normal Prof. Alila Anyer, la Directora de la Escuela 495 Teresa Bazán y otras autoridades.
Lucía Mikitiuk, agradeció a las autoridades locales el apoyo y acompañamiento en esta actividad que permitió a los jóvenes rurales acceder a esta capacitación que les ofrece herramientas necesarias para enfrentar los desafíos del Siglo XXI.-

Luego del acto se realizó la inauguración de la Radio Escolar, proyecto que lleva adelante la comunidad educativa de la escuela junto a UNICEF.


Galería de Imágenes

lunes, 6 de diciembre de 2010

Gran cierre de “Un futuro con mas oportunidades”


Con la presencia multitudinaria de jóvenes de toda la provincia junto a sus intendentes se realizó en la ciudad de Puerto Esperanza el cierre del programa “Un futuro con mas oportunidades” que capacitó durante este año a más de quinientos jóvenes de la zona rural en TIC (Tecnología de la Información y la Comunicación).


El acto contó con la presencia de la Vicegobernadora de la provincia Magíster Sandra Gimenez, quién se emocionó ante la presencia de tantos jóvenes y resaltó: “el compromiso es continuar las actividades ni bien comencemos el año lectivo, porque seguro en algún paraje, alguna chacra, hay alguien que no tuvo la oportunidad”. En este marco se realizó la entrega de los materiales para que el próximo año, nueve municipios se incluyan a los once que ya estuvieron trabajando este año, llegando a un total de veinte, a través del compromiso de cada uno de los municipios se busca capacitar a mas de mil jóvenes el próximo año.

Durante la entrega de los certificados la coordinadora del “Programa Esperanza”, dependiente de Vicegobernación, “Nina” Lucia Mikitiuk afirmó: “hoy estos jóvenes están en condiciones de enfrentar los desafíos del siglo XXI… Desde el gobierno de la renovación esta es una verdadera oportunidad de cumplir nuestros sueños”.

Por otra parte el acto contó con la presencia de los once facilitadores de los distintos municipios quienes hicieron posible este trabajo, y más de quinientos jóvenes que recibieron la capacitación durante los últimos diez meses, además los intendentes y autoridades de los distintos municipios.




Galería de Imágenes